CRIADAS Y SEÑORAS, de Kathryn Stockett (2009)
Soy de esa clase de lectoras ansiosas que antes de acabar un libro ya está pensando en el siguiente. ¡Tanto por leer y tan poco tiempo! Por eso, cuando una novela me hace disfrutar del camino y no deseo que termine, es que tiene algo especial. Eso me ocurrió con Criadas y señoras, un libro súper ventas que a mí también me cautivó, a pesar de mis prejuicios literarios.
Tuve que buscar en qué género la catalogaban para incluirla en mi listado de lecturas, y me sorprendió que fuera como drama. Es cierto que la situación de varios de sus personajes lo es, ya que sufren la segregación racial en el Mississippi de los años sesenta. Pero está escrito en un tono que huye de la tragedia y más de una escena resulta cómica.
El protagonismo de las mujeres en Criadas y señoras
Me llamó la atención que fuera una novela femenina, donde las mujeres llevan el peso de la trama y los hombres solo cumplen un papel secundario y anecdótico. Ni siquiera me viene a la cabeza otra novela en la que ocurra esto (¿a vosotros se os ocurre alguna?). Lo mejor del libro, sin duda, son sus tres protagonistas, que superan de largo el Test de Bechdel, cosa también poco habitual.
Skeeter, mujer blanca de veintidós años, rompe varios tópicos de protagonistas femeninas. Ni es guapa, ni busca el amor de su vida ni está frustrada por no encajar. A ella lo que la mueve es su realización personal y su sentido de justicia social. Aibileen, una criada negra que cría a niños blancos para ver cómo la desprecian cuando se convierten en adultos. Y Minny, la mejor amiga de Aibileen. También criada y negra, que pierde todos sus trabajos por no morderse la lengua ante sus jefes blancos.
Estas tres mujeres, normales y corrientes, se convierten en heroínas al poner en evidencia la hipocresía de su sociedad. Son personajes cercanos y entrañables, llenos de matices. No así la mala de la historia. Hilly Holbrook es mucho más plana y típica, pero que cumple a la perfección su papel de ser odiosa.
Criadas y señoras es una lectura adictiva que deja buen sabor de boca. Su adaptación cinematográfica es bastante fiel, así que si os gustó, también lo hará el libro.
No Comments
Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad