Ya has escrito tu novela, ¿ahora qué?
Pones el punto final. Ya has acabado tu novela, ¡qué alegría! Después de tanto tiempo y esfuerzo, estás deseando que todo el mundo la lea. Tienes preparado el listado de las editoriales a las que se la vas a mandar, aunque también estás pensando en presentarla a ese premio literario que pinta tan bien.
Pero espera un momento, no vayas tan deprisa. Has terminado la fase de escritura, sí; pero eso que tienes delante está lejos de ser una obra acabada. Solo es un borrador y queda mucho trabajo por delante. Ahora te toca corregir, una tarea ineludible, por muy buena que sea tu historia y por muy bien que escribas. No solo es que le falte una coma por allí y le sobre una tilde por allá, es que tiene repeticiones innecesarias, rimas internas, discordancias gramaticales, faltas de ortografía, erratas… Un sinfín de incorrecciones que no enumeraré para no agobiarte. Y créeme que están ahí, siempre lo están. Es lo más normal, nos pasa a todos.
Tranquilo, si no sabes por dónde empezar, contrata mis servicios de corrección para que la corrija yo.
TARIFAS DE MIS SERVICIOS DE CORRECCIÓN
Hago correcciones de estilo y correcciones ortotipográficas para editoriales y particulares. Soy una correctora meticulosa y te ayudaré a conseguir la mejor versión de tu historia.
La corrección de estilo y la corrección ortotipográfica son dos fases distintas, por lo que es necesario realizarlas siempre por separado para que el resultado sea el mejor posible. Mis tarifas son:
- La corrección de estilo: 3,50 euros por cada 2100 matrices (impuestos no incluidos).
- La corrección ortotipográfica: 2,30 euros por cada 2100 matrices (impuestos no incluidos).
Estos son algunos de los libros que he corregido:
- Para saber más sobre mí y el mundo de la corrección de textos, escucha la entrevista que me hizo Alberto del Vado en YO me publico o lee el artículo que me dedicó el blog de ProntoPro.
- Para leer opiniones sobre mis servicios de corrección, pincha aquí.
Si eres una empresa que desea revisar sus escritos, tanto los que cuelgas en la red como los que envías a tus socios y clientes, también te ayudo a comunicarte de manera eficaz.
¿Qué es la página de corrector? ¿Cómo se calcula?
El tipo de letra, su tamaño o el interlineado hacen que el total de páginas de un manuscrito varíe significativamente. Por eso, se toma como referencia la página del corrector, una medida estándar dentro del mundo de la corrección. Se considera que cada 2100 caracteres (con espacios) es una página de corrector.
Para saber la extensión exacta, tienes que abrir tu documento en el ordenador y clicar en la pestaña «Revisar». A continuación, clicas en «Contar palabras». Ahí te saldrá el número que tendrás que utilizar en un cálculo muy sencillo, como se ve en el siguiente ejemplo:

Cómo calcular la extensión de un texto
Siempre informo y justifico cada cambio introducido para que sea el autor el que tenga la palabra final en todo momento. Para mí, la transparencia del proceso y la comunicación fluida con el escritor y la editorial son claves para un buen resultado, del que todos nos sintamos orgullosos.
CURSOS DE CORRECCIÓN
Si eres escritor, deberías dominar tu herramienta de trabajo, y yo puedo ayudarte. Ofrezco un curso de corrección de estilo y otro de ortotipografía. Cada uno está compuesto por ocho temas y ejercicios prácticos que te reviso personalmente. Me adapto a tu ritmo.
Si quieres conocer el temario y los precios de mis cursos o tienes cualquier consulta sobre mis servicios de corrección, no dudes en contactar conmigo. Estaré encantada de atenderte.
VÍAS DE CONTACTO
- A través de mi correo: esthermagar@relatosmagar.com.
- A través del siguiente formulario: