Escribir bien

Guía para solucionar las dudas de escritores noveles

04/03/2022
dudas de escritores noveles

Querido escritor novel, ¿qué te acongoja?

¿Sientes que no escribes suficientemente bien?

¿Odias revisar lo que has escrito?

¿Odias todavía más que lo revise otro y te saque mil pegas?

¿No entiendes por qué nunca ganas un premio literario?

¿Te preguntas si merece la pena mandar relatos a revistas?

¿No sabes si autopublicar o probar con editoriales tradicionales?

¿Quieres descubrir cuál es el secreto para enamorar a tus lectores?

¿Te entra el pánico escénico al imaginarte presentando tu libro?

No te preocupes, estoy aquí para solucionar las dudas de escritores noveles como tú.

 

GUÍA PARA SOLUCIONAR LAS

DUDAS DE ESCRITORES NOVELES

 

Ser o no ser… escritor de brújula o escritor de mapa

Déjame adivinar: escribes desde que tienes uso de razón. Es algo habitual. Durante la infancia y la adolescencia, tenemos la creatividad y las emociones desbocadas y nos ponemos a escribir sin pensar en nada más.

el escritor nace o se hace

35 escritores me contaron qué edad tenían cuando escribieron su primera historia y de qué iba. Y alguno hubo que se atrevió a enseñarla.

Pero luego pasan los años y aparecen las preguntas. Por ejemplo: ¿eres escritor de brújula o de mapa? Que elegir bando no te quite el sueño. No es mejor ser un tipo de escritor u otro, eso depende de qué hemisferio domine tu cerebro. Al menos, esa es la conclusión a la que llegué tras preguntar a ochenta y cinco escritores.

escritor de brújula o escritor de mapa

Da igual que seas escritor de brújula, escritor de mapa, escritor paisajista, jardinero o arquitecto; lo importante es que te sientas cómodo con tu proceso creativo y, sobre todo, que con él consigas terminar tus proyectos.

De tanto escribir, empiezas a soñar. Ya no te conformas con guardarlo en tu ordenador, ¡quieres que lo lea todo el mundo! ¡Y vender millones de libros! ¡Y tener caseta propia en la Feria del Libro! Cuidado, baja de las nubes y pon los pies en la tierra, o la triste realidad del mundo literario te noqueará.

publicar un libro

Si no quieres que tus sueños de escritor se conviertan en pesadillas, más te vale que seas consciente desde el principio de los baches que tendrás que sortear.

El mundo de la escritura está lleno de verdades incómodas, y cuanto antes las asumas, mejor.

cómo ser escritor

Isaac Belmar, autor de Escribir bien y Escribir mejor, te habla de ellas.

¡Ay, la ortografía! ¡Menudo rollo!

Para que tus sueños de escritor no se conviertan en pesadillas, tienes que preocuparte por escribir bien. El primer paso es hacerlo sin faltas de ortografía.

Sí, la ortografía es un poco rollo, tantas normas y tantas excepciones… ¿Cómo te vas a acordar de todas? Pues leyendo, escribiendo y consultando mucho, hasta que las interiorices y las apliques sin planteártelas. Si quieres dedicarte a la literatura, es indispensable que manejes tu herramienta de trabajo lo mejor posible.

Para amenizar un poco el aprendizaje, te presento a unos cuantos influencers que comparten contenido muy útil y divertido en sus redes.

aprender ortografía

¿Quién dijo que las redes sociales no sirven de nada? En estas cuentas aprenderás ortografía pasando un buen rato.

Si necesitas refuerzo, Comita te explica de forma sencilla dónde ponerla.

se pone coma

Comita dice: Por favor, no me comas ni abuses de mí. Respeta mis reglas.

Si te gustan los retos, te propongo este test para que demuestres que dominas las reglas de acentuación. Si no lo superas, al final te resumo qué aspectos has de tener en cuenta.

REGLAS DE ACENTUACIÓN

¿A que estas tildes no te las explicaron en el cole?

Pero no te creas que con saber poner comas y tildes está todo hecho. Quizá te hayan poseído los galicismos y no lo sepas. Haz este otro test para averiguarlo.

galicismos

Calcas más el francés que el inglés y no lo sabías.

Y, por supuesto, vigila anglicismos.

evitar anglicismos

Usas más anglicismos de los que crees. Mira, mira.

¡Y no te olvides de las mayúsculas! Con eso no quiero decir que las pongas en todas las palabras, sino solo cuando toca. Haz este test y comprueba si sufres mayusculitis.

cuándo se escribe con mayúscula

Un change.org para abolir la mayúsculas más grandes, por favor.

¡Cuidado con los puntos suspensivos! Si no los usas bien, dañan tu escritura más de lo que crees.

puntos suspensivos

Abusar de los puntos suspensivos es uno de los errores más habituales de los escritores noveles.

Para escribir bien, tienes que tomarte en serio cada palabra. Hasta la más corta. Incluso las onomatopeyas e interjecciones. Su escritura es más compleja de lo que parece a simple vista. Mira:

onomatopeyas interjecciones

En cuanto te leas las reglas, las dominarás en un pim, pam, pum.

¿Y las preposiciones? ¿Es que nadie se acuerda de las preposiciones? Pues parece que no, porque se trastocan sus funciones a menudo. Si no te lo crees, tienes este test para averiguar si tú también lo haces.

escribir bien las preposiciones

Las preposiciones juegan un papel importante en el sentido de la frase. ¡No las pongas a lo loco!

Y eso no es todo. Su funciones varían según con qué verbo vayan. Te pongo unos cuantos ejemplos aquí.

PREPOSICIONES Y VERBOS

Puede que, llegados a este punto, te plantees que no escribes ni una sola palabra correctamente…

Y para rematar, ¡el leísmo! Está tan extendido que ni siquiera somos conscientes de que caemos en él. Pero invité a Silvia Barbeito al blog y me contó sus trucos para evitarlo.

leísmo laísmo loísmo trucos para distinguirlos

El primer paso es que reconozcas que eres leísta. El segundo, leerte este artículo.

Si esta lista de artículos te ha hecho darte cuenta de todo lo que te falta por aprender, puedo ayudarte con mis cursos de corrección.

curso de corrección de textos para escritores personalizado

Mándame un correo para preguntar precios y temario.

¡No sé escribir!

Puede que con todo lo anterior te hayas agobiado, pero aún no hemos acabado. Que escribas sin faltas de ortografía no quiere decir que escribas bien.

Si estás en ese momento que dudas de todo y crees que no sabes escribir, ¡enhorabuena!, ¡estás a salvo del efecto Dunning-Kruger! Y eso quiere decir que vas por buen camino. Lo peor que te podría pasar es que estuvieras convencido de que no te queda nada por aprender. Tomar conciencia de tus carencias es el primer paso para solucionarlas.

escritor novel

Si crees que eres un incompetente, seguramente no lo seas tanto…

Para escribir bien, hay que trabajar una cosa llamada estilo. Es el que marca la diferencia. Si no quieres que se te note que eres un escritor novato, mira cuáles son los errores de estilo más comunes de los escritores principiantes y cómo evitarlos.

errores de estilo más comunes

Todos los escritores caen en los mismos errores en su primer borrador, ¿sabes cuáles son?

¡Y cuidado con los falsos sinónimos! Los usas más a menudo de lo que crees, y cada vez que lo haces, te delatas como escritor primerizo. Aquí te dejo una lista con unos cuantos, pero hay muchísimos más.

falsos sinónimos

Si tus personajes se pasan la novela escuchando cosas y cuestionando a la gente. necesitas leer esto.

Lo mismo ocurre con las redundancias y obviedades: están por todas partes y nos suelen pasar desapercibidas.

Puede que el Capitán Obvio se haya adueñado de tu prosa . Lee este artículo para saber cómo acabar con él.

También te explico los errores más frecuentes a la hora de usar los verbos y los trucos para no caer en ellos.

uso de los verbos

Cada día, miles de verbos son masacrados. ¡Reivindiquemos sus usos correctos!

Y cómo detectar los verbos que no aportan nada a la narración. Si los eliminas, tu texto será más corto pero más intenso.

cómo acortar un texto

Tu prosa no fluye porque está llena de verbos barro.

Si tu vocabulario a veces es demasiado pobre, aquí te doy unas pautas para encontrar la palabra perfecta en cada ocasión.

pobreza de vocabulario

Una prosa monótona es un lector aburrido. ¿Cómo evitarlo?

Y te explico el truco de las 6 preguntas para que sepas cuándo es el momento apropiado de introducir una descripción y cómo hacerla.

escribir descripciones

Describir es algo más que encadenar adjetivos.

Si sigues estas pautas, verás cómo pasas de escribir correctamente a escribir bien. Además, necesitas practicar mucho. Te dejo unos cuantos ejercicios creativos para que te inspires.

ejercicios de escritura creativa

Prueba con cualquiera de estos ejercicios cuando tengas un bloqueo.

Y si necesitas que alguien te anime y te guie para mejorar tu escritura, te recomiendo el Patreon de escritores y otras plataformas alternativas.

Patreon para escritores

Compartir tus inquietudes y frustraciones con otros escritores puede ser la forma más fácil de progresar.

¿Mi novela funciona?

La gran pregunta. De nada servirá una ortografía perfecta y un estilo cuidado si la estructura de tu historia no es sólida. Un primer paso es comprobar si has construido bien el conflicto narrativo. Te cuento cuáles son los errores más comunes al crear el conflicto narrativo y cómo verificar que no cometes ninguno de ellos.

Cómo crear el conflicto narrativo

Haz que tus personajes tengan un motivo para seguir adelante… y tus lectores, para continuar leyendo.

A veces, el problema está en que no has elegido al narrador más adecuado. El narrador no depende de tus preferencias, sino de lo que la historia necesita. Sobre todo en el caso del narrador poco fiable. Si estás pensando en utilizarlo, te recomiendo que leas sus pros y sus contras:

narrador poco fiable y narrador multiple efecto rashomon

Cuidadito con los narradores poco fiables: puede que no digan toda la verdad, pero no hacen trampas.

Para comprobar que tu conflicto narrativo y el narrador elegido funcionan, has de diferenciar entre tema, trama y argumento, porque no hacerlo puede arruinar tu novela. Una vez aclarados estos tres conceptos, es más fácil ver si las piezas encajan para cautivar a tus lectores.

diferencia entre tema trama argumento

Si te preguntan de qué va tu novela, ¿qué cuentas: la trama, el tema o el argumento?

A veces, tu historia hace aguas por falta de documentación. Siempre es necesaria, incluso cuando escribes fantasía.

Cómo documentarse para escribir una novela

Documentarse no es cuestión de acumular datos, sino de integrarlos de forma natural en la historia. Luis Carlos Castañeda te cuenta su experiencia.

Uno de los aspectos fundamentales para que una historia funcione es la construcción de personajes. Aquí tienes unas cuantas pautas:

Cuanto más conozcas a tus personajes, más alma tendrá tu historia.

Y los diálogos también son cruciales.

ESCRIBIR DIÁLOGOS

Los diálogos son un arma de doble filo, cuidado con ellos.

Si controlas todos los elementos, tu historia funcionará. Tú decides si prefieres sorprender o fascinar a los lectores.

enamorar a los lectores

¿Quieres que tu libro se convierta en la lectura preferida del mes o se haga un hueco en el corazón del lector para siempre?

Pero si tienes dudas, te recomiendo pedir un informe de lectura.

informe de lectura

El informe de lectura detectará las fortalezas y las debilidades de tu novela.

Aprende de otros escritores

No olvides que tus dudas sobre escribir las han tenido muchos otros antes que tú, así que aprovéchate de su experiencia y aprende de los maestros de la literatura.

Por ejemplo, de Juan Rulfo. Aquí tienes los consejos que dio a los estudiantes del ciclo «El desafío de la creación».

consejos para escritores

¿Cómo era su proceso creativo? ¿Qué aprendió tras años escribiendo?

Otro grande la literatura es Carlos Fuentes.

frases sobre escritura

Aquí tienes una selección de frases de su intervención de 2001 en una mesa redonda celebrada en Monterrey (México).

En esta recopilación, no podía faltar una clase magistral de García Márquez.

frases célebres de Gabriel García Márquez

16 frases célebres del nobel colombiano.

Otro autor del que se puede aprender muchísimo es de Ray Bradbury.

Zen en el arte de escribir

En este libro, Bradbury contagia su pasión por escribir. Imperdible.

Pero no solo se aprende de autores del siglo XX. Escritoras como Alicia Pérez Gil tienen muchos libros para ayudarte a escribir mejor. En este artículo te hablo de uno de ellos.

Escribir una novela

Si te gustan los libros sobre escritura, apúntate este.

¿Tengo que corregir mi novela?

Muchas de las dudas de escritores noveles son sobre el proceso de revisión de su manuscrito. Algunos ni siquiera saben cuántos aspectos hay que corregir, pero con estos diez consejos pues hacerte una idea rápida. Para no llevarte disgustos durante la corrección de tu novela, acuérdate de activar el control de cambios del Word, una herramienta a la que le puedes sacar muchísimo partido durante el proceso de escritura y corrección.

cómo corregir una novela en Word

Descubre todo lo que el control de cambios puede hacer por ti.

Y si has escrito la novela a cuatro manos, lo mismo, pero matándote con apoyándote en tu compañero escritor. Adella Brac y Jessica Galera se pasaron por aquí para dar unos cuantos consejos.

corregir a cuatro manos

Si quieres salir airoso de una novela escrita a cuatro manos, búscate compañeras de fatigas tan majas como Adella y Jessica.

Si ya he corregido yo mi novela, ¿para qué tengo que contratar a un corrector?

Todos los escritores han oído hablar de la corrección ortotipográfica, esa que consiste en eliminar faltas de ortografía y erratas, y saben que las editoriales tienen sus propios correctores. Pero pocos escritores noveles conocen la importancia de la corrección de estilo. Incluso es posible que se les ocurran un montón de razones por las que no contratar a un corrector de estilo.

contratar a un corrector de estilo

¿Son los correctores de estilo seres odiosos que se apoderan de tu novela?

Los escritores que han pasado ya por las manos de un corrector de estilo se han dado cuenta de que es una revisión indispensable para que su novela quede perfecta. Y si no me crees, mira cómo vivieron estos escritores su primera vez con un corrector profesional.

corregir tu libro

¿Es el proceso de corrección tan duro como dicen? Ellos te lo cuentan.

O lo que opinan los clientes que han contratado mis servicios de corrección.

corrección de textos

¿Quedaron satisfechos? ¿Repetirán?

Vale, que sí, que hay que contratar un corrector, pero ¿cómo saber si hace bien su trabajo? La única manera infalible de comprobarlo es trabajando con él, pero aquí te dejo unos puntos que te ayudarán a elegir un buen corrector.

corrector de textos

La transparencia del proceso y la comunicación son claves.

Pero no solo el corrector tiene que cumplir unos requisitos, ¡tú también! Aquí tienes una lista de buenas prácticas.

Cómo mandar un manuscrito

Si quieres llevarte bien con tu corrector, solo tienes que seguir estos pasos. ¡Tampoco pedimos tanto!

La experiencia duele un poquito, aviso. Pero no te preocupes, tras superar las 5 etapas del duelo del escritor novel, estarás encantado.

corrección profesional

¿Odio o amor? La relación con tu corrector no será fácil de definir.

La última fase de la corrección antes de llevar el libro a imprenta es revisar las galeradas. Si no sabes lo que son ni qué hay que mirar, te lo explico de forma muy sencillita aquí.

corregir galeradas

Te toca cazar viudas y huérfanas, pero no es lo que parece…

Lo mejor es contratar a un buen maquetador, porque dejar el texto bonito es más complejo de lo que parece. Y si no te lo crees, mira las conversaciones secretas entre una correctora y un maquetador:

CORRECCIONES EN UNA MAQUETA

El maquetador y la correctora se hacen la vida imposible, pero en el fondo se necesitan.

¿Merece la pena que me presente a un premio literario?

Más dudas de escritores noveles: ¿es posible ganar un premio literario? Yo creo que sí, y Vicente Marco —escritor, profesor de escritura creativa, jurado de premios literarios y ganador de muchos de ellos— también.

cómo ganar un premio literario

Escucha la voz de la experiencia.

Ganar un premio literario puede ser una buena forma de abrirse camino, pero para conseguirlo tienes que presentar un texto que merezca la pena. Así que ten en cuenta qué errores no debes cometer en los concursos literarios.

errores mas frecuentes en los concursos literarios

Primera lección para ganar premios literarios: ¡cumple las bases, por favor!

Uno de los premios más apetecibles para los autopublicados es el de Amazon. Raquel G. Osende desmintió algunos de los mitos que circulan sobre este galardón.

premio amazon

Ser finalista del Premio Amazon es posible, Raquel te cuenta su experiencia.

¿Mandar mis relatos a revistas literarias me ayudará en mi carrera de escritor?

Toni Cifuentes, colaborador de la revista TALES, te cuenta el caso de J. D. Salinger para animarte a hacerlo, y te explica cómo conseguir que te publiquen.

cómo publicar en revistas literarias

Las revistas literarias reciben muchos relatos, ¿cómo destacar?

¿Autopublicación o edición tradicional?

Esa es la mayor duda de los escritores noveles hoy en día. Publicar en Amazon parece sencillo, pero ¿sirve para algo? ¿Ser escritor autopublicado te estigmatizará para siempre o te ayudará a que las editoriales se fijen en ti? Bueno, no es un camino de rosas, pero tienes sus ventajas para los escritores noveles.

ventajas de autopublicar

Pros y contras de autopublicar.

Antes de tomar tu decisión, lee esta entrevista de Rolly Haacht, en la que confesó qué errores cometió cuando autopublicó por primera vez. Ella acaba de publicar con la editorial Onix, así que, sin duda, autopublicar le ha servido para lograr su objetivo.

Dice Rolly que si se lo hubiese pensado, no habría llegado a hacerlo; la ignorancia nos manda hacer locuras, con la suerte de que algunas veces salen bien.

Otra opción es contactar con un agente literario, que te puede abrir las puertas de las editoriales medianas y grandes. 

cómo buscar agente literario

En esta entrevista, la agente Eva Fraile me contó su forma de trabajar.

También puedes probar a contactar tú directamente con una editorial. Quizá sea complicado que, de primeras, una grande apueste por ti, ¿por que no intentarlo con una pequeña? El editor de Boria cuenta cómo contactar con editoriales pequeñas y que te hagan caso.

Que sean editoriales pequeñas no quiere decir que acepten a cualquiera, ¡preséntate con educación!

Pero deja claro qué puedes esperar de una editorial pequeña y habla sin tapujos de las bambalinas del sector editorial.

¿Por qué solo me publicas 100 ejemplares, pequeño editor? ¡Yo quiero vender 1000!

Si ves que las editoriales no terminan de interesarse por ti, no te preocupes y autopublica. A mí me costó mucho tomar esa decisión, pero ahora estoy encantada.

Miedo a autopublicar

En este artículo te desvelo todos mis miedos y todas las fases por las que pasé antes de autopublicar.

Lo importante es que se interesen los lectores.  Si has creado una buena historia, no descuides dos aspectos fundamentales. El primero: la sinopsis.

cómo escribir una sinopsis

Escribir una sinopsis cuesta, pero con estos trucos te resultará más sencillo.

Y en segundo lugar, la cubierta, que será lo primero que llame la atención a los lectores.

ilustración de una portada

En este artículo, mi ilustrador te cuenta qué aspectos tienen que cuidarse en cualquier cubierta.

¡No me atrevo a enfrentarme a lectores y escritores!

¿Estás preparado para publicar tu novela? ¿Seguro? Puede que te sientas muy a gusto escribiendo en tu habitación, pero no te atrevas a mostrarlo al mundo por temor a defraudar o por temor a hablar de ti y de tu obra en una sala llena de gente. Si te sientes así, es bastante probable que seas una persona introvertida, pero esa forma de ser está llena de fortalezas que te servirán en tu carrera literaria, así que no las desaproveches.

para escribir mejor

La mayoría de los escritores son introvertidos, ¿por qué será?

Y anímate a compartir tu pasión literaria con otros escritores y lectores. ¿Sabes que hay un montón de festivales literarios gratuitos en España?

festivales literarios

Compartir experiencias con otros profesionales de la literatura ayuda a desmitificar el sector, algo imprescindible si pretendes sobrevivir dentro de él.

Si temes quedarte en blanco a la hora de firmar tu libro, no te preocupes: otros escritores han pasado por eso antes que tú y te dan sus trucos para escribir una dedicatoria inolvidable.

dedicar un libro

Cuando un lector hace cola por ti, más vale que no lo defraudes. ¡Prepara una buena dedicatoria!

¿Quieres leer más artículos sobre dudas de escritores noveles?

Espero que esta guía de artículos sobre escritura y corrección te sirva para solucionar tus dudas de escritor novel. Seguiré hablando sobre todos aquellos temas que te ayuden a evolucionar como escritor en mi newsletter. Suscríbete clicando en la imagen de abajo.

 

¿Quieres leer Las semillas del rencor?

Escondido entre montañas, Pesinistra es un pueblo hostil incapaz de sacudirse los prejuicios. De Elisa dicen que lleva el demonio dentro por el color de su pelo. Ella no está dispuesta a tolerar su desprecio y se marcha a la gran ciudad. Pero allí no encuentra un futuro mejor y regresa al pueblo, donde solo le queda la mala vida que le vaticinaron.

Armada con el odio que han sembrado en ella, hará un juramento que sellará el destino de sus descendientes y de Pesinistra.

Adéntrate en esta saga familiar de realismo mágico en la que cinco mujeres buscan su lugar en el mundo.

También te puede interesar

No Comments

Leave a Reply

Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.