EL JARDÍN DE MARTA, de Toni Cifuentes (2007)
Sinopsis de El jardín de Marta
Señor Uno es un hombre muy serio y entregado por completo al trabajo. Le ha costado mucho llegar a su puesto y jamás permitiría que nadie le arrebatara lo que ha conseguido. Trabaja en la empresa más grande del mundo y desde su oficina domina la ciudad, cuyo horizonte está plagado de grúas, edificios brumosos y negro asfalto. Un día, detrás de un archivador, asoma una nariz que le hace un encargo muy extraño. Señor Uno no sabe de dónde ha salido. Siempre desconfiado, decide actuar en consecuencia.
El jardín de Marta es una historia sobre el mundo que nos rodea, la transformación, la esperanza, la autosuficiencia y el respeto por la naturaleza. Una historia para todas las edades, divertida en ocasiones y en otras, triste. Incluye, además, un relato finalista y otro premiado en certámenes literarios: Los conejos de las once en punto y La bruja.
¿Cómo descubrí El jardín de Marta?
Conocí el blog de Toni Cifuentes por casualidad y, gracias a ello, he podido leer este maravilloso libro. Aunque está compuesto por dos relatos y una novela corta, me centraré en esta última, que le da título al libro, porque me ha dejado completamente maravillada. El jardín de Marta es una delicia, una fábula para mayores y niños que, más que leer, se devora.
¿Por qué leer El jardín de Marta?
Se nota que el autor tiene años de oficio, porque sabe utilizar la palabra exacta en cada momento, consiguiendo una narración muy fluida. En apariencia, nos cuenta una historia sencilla. Pero tiene tantas lecturas diferentes (social, ecológica) que la hace apta para todos los públicos.
La acertada elección de los nombres de sus protagonistas plasma la deshumanización de estos personajes y su anodino mundo. Marta y la transformación del Señor Tres son geniales. Son esa clase de personajes a los que se les coge cariño y quedan en el recuerdo.
He de destacar el excelente trabajo de corrección y maquetación de esta novela, que ya quisieran muchas editoriales de dilatada carrera o prestigio. Eso contribuye a que el conjunto merezca aún más la pena. Así que os invito a que si tenéis prejuicios con la autopublicación, los rompáis con esta novela. El talento a veces es anónimo, pero no dejemos que quede invisible.
No Comments
Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad