Uno se convierte en un gran escritor cuando escribe una historia atemporal, con la que lectores de todas las épocas pueden disfrutar y sentirse identificados. Lograr esto ya es un motivo suficiente para ser recordados. Pero hay escritores que han dejado para la posteridad otras creaciones que están presentes en nuestro día a día más de lo que nos imaginamos. Eran tan creativos que no limitaron su imaginación a rellenar páginas con personajes y tramas y se dedicaron también a idear inventos. Te traigo algunos ejemplos de escritores inventores.
LEWIS CARROLL (1832-1898)
Carroll tuvo una carrera tan prolífica en el terreno de los inventos como en el de la literatura. Demostró su creatividad desbordante con inventos tan variopintos como estos:
- Un triciclo para adultos.
- Un tipo de giro postal.
- Un prototipo de parches adhesivos de doble cara.
- Una pluma eléctrica.
- El sistema de Memoria Technica, para recordar fechas y nombres.
Además, demostró su pasión por los juegos mejorando el backgammon. Y creó el predecesor de lo que hoy conocemos como Scrabble.
Como escritor que era, también contribuyó a la labor de los de su gremio con un método para justificar los márgenes en las máquinas de escribir. Pero una de sus ideas ha marcado la vida de los lectores casi tanto como su famosa Alicia: poner los títulos de los libros en los lomos para encontrarlos fácilmente en las estanterías. ¿Qué sería de nosotros si tuviéramos que sacar uno a uno los libros de una librería o de una biblioteca para encontrar el que buscamos? Gracias, Carroll, por todo lo que nos ha legado.
MARK TWAIN (1835-1910)
La vida de Twain dio mucho de sí y desarrolló múltiples facetas alejadas de la literatura. Por eso merece un puesto de honor en esta lista de escritores inventores. Twain siguió una trayectoria similar a la de su coetáneo Carroll y patentó varios:
- Un álbum de recortes autoadhesivos.
- Un juego para memorizar hechos históricos.
- Unos tirantes autoajustables para el chaleco.
Como has imaginado, el álbum fue su invento más exitoso. Y el único que le dio algo de dinero. Los niños del mundo, abrazados a sus álbumes de cromos, le dan las gracias.
H. G. WELLS (1866-1946)
Wells se proclamaba pacifista, pero en sus ratos libres creó el primer juego bélico de mesa con soldaditos como piezas. Tal era su pasión por el tema que, además de su famosa La guerra de los mundos (1989), escribió Floor Games, publicado en 1911, y Little Wars, en 1913. Este último fue considerado el manual de instrucciones definitivo para este tipo de juegos. Así que cada vez que conquistéis el mundo en el Risk, acordaos del bueno de Wells, otro de los grandes escritores inventores.
FRANZ KAFKA (1883-1924)
Con su peculiar obra, Kafka consiguió que su apellido se acuñase como adjetivo para definir aquellas situaciones complicadas hasta el absurdo. Pero también dejó un gran legado en un ámbito totalmente diferente: la seguridad laboral. No se sabe con certeza si él diseñó el primer casco de protección para uso civil, pero hizo que fuera obligatorio y creó un protocolo de indumentaria para equiparar a los obreros de la construcción. Por todo ello, este gerente en el Instituto de Seguros de Accidentes Laborales en Bohemia, además de clásico indiscutible de la Literatura, recibió la medalla de oro de la American Safety Society por su gran contribución a reducir los accidentes laborales. Tenemos mucho que agradecer a Franz Kafka.
5 Comments
Hola, Esther (¿has visto que ya no me olvido la H?)
Conocía algunas cosas de Carroll, porque es un tipo muy extraño y bastante peculiar, pero me ha sorprendido, sobre todo, lo de Kafka, en la vida me hubiera imaginado que instauró las primeras medidas de seguridad laboral… ¡Qué gracia!
Lo de Wells y el Risk me ha impactado también. Yo sabía la faceta de Arthur C. Clarke que fue el inventor de los satélites geosincrónicos, era oficial de comunicaciones durante la Segunda Guerra Mundial y se dio cuenta de que la luna le fastidiaba las comunicaciones por radio 😛
En fin, estas cosas me encantan, un grandísimo artículo!
Qué curioso lo de Arthur C. Clarke, ni siquiera sé decir su invento sin trabarme.
A mí también me gustan las curiosidades de todo tipo, aunque solo sirvan para hacerse la interesante en las tertulias, je, je.
Gracias por tu aportación y por acordarte de mi h. 🙂
No tenia ni idea de la mayoría de estas historias. Muy curioso!
Sí, los escritores son una caja de sorpresas. Seguiré subiendo artículos de este tipo.
Gracias por comentar.
[…] Escritores que fueron también inventores […]
Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad