Recomendaciones de libros y curiosidades literarias

6 festivales literarios de entrada libre y gratuita en España

31/01/2019
festivales literarios

¿Has ido alguna vez a festivales literarios? A mí me parecen una experiencia genial, tanto si eres escritor como si eres lector. Conoces a otros apasionados de la literatura y siempre aprendes algo nuevo sobre el proceso creativo y el mundillo editorial. Con un poco de suerte, uno de tus autores favoritos da una charla y te dedica su libro. Y si tú eres el escritor al que acuden los lectores, puedes conocer de primera mano lo que sintieron con tus historias.

Yo he ido a varios festivales literarios gratuitos y me he sorprendido del nivel de los invitados y de lo enriquecedor de los contenidos, así que he estado investigando si hay más así por España, porque son una excusa perfecta para hacer una escapadita de fin de semana. Y he encontrado algunos interesantísimos, mira.

6 FESTIVALES LITERARIOS DE ENTRADA LIBRE Y GRATUITA EN ESPAÑA

ENDEI: Encuentro Nacional de Editoriales Independientes (Castellón de la Plana, Comunidad Valenciana)

festival literario gratuito endei

ENDEI fue mi primer festival literario gratuito. Asistí a su segunda edición, allá por 2016, y participé en sus speed datings con editores para presentarles mi novela. Aunque hice una puesta en escena la mar de maja, no conseguí que ningún editor se decidiera publicarla, pero sé de algunos autores y editores que sí han firmado en ese tipo de citas. Así que si tú te animas, quizá tengas más suerte que yo. De todas formas, me sirvió un montón para saber hablar de mi novela y conocer gente encantadora del mundo editorial. Además, fui de público a varias mesas redondas y charlas, que dieron pie a debates muy intensos.

La edición de 2019, que será ya la quinta, se celebrará del 14 al 16 de marzo en Castellón. La entrada es libre y gratuita, pero para participar en las speed datings, ya sea como escritor, corrector, traductor o ilustrador, hay que apuntarse. Si estás interesado, ¡corre!, porque las inscripciones se cierran el próximo 4 de marzo.

Si Castellón te pilla lejos, que sepas que en octubre de 2018 ENDEI también se celebró en Zaragoza, así que estate pendiente por si este año repiten.

Para más información, visita su sitio web.

Málaga 451: La noche de los libros (Málaga, Andalucía)

festival literario gratuito malaga 451

En la ruta de festivales literarios gratuitos españoles, llegamos a Andalucía, concretamente a Málaga. Escritores, libreros, editores y lectores llevan ya cuatro ediciones reuniéndose en Málaga 451: La noche de los libros, un festival literario en el que también hay lugar para el teatro y la música.

En 2018 se celebró el día 11 de mayo, y además de hablar de la literatura más actual, rindieron homenaje a Jorge Luis Borges a través de una gran exposición en la que colaboró su viuda, María Kodama. Ahí es nada. Si eres amante de la novela, la poesía, el cómic o el ensayo, podrás disfrutar de esa noche mágica ¡gratis! ¿Te la piensas perder?

Para más información, visita su sitio web.

Festival de Fantasía de Fuenlabrada (Fuenlabrada, Madrid)

festival literario fuenlabrada

Si tienes predilección por el género fantástico, te encantará el Festival de Fantasía de Fuenlabrada. Y como cada año se centran en una temática (fantasía épica, steampunk, el mundo del cómic), siempre dan ganas de volver. En 2019 se celebrará los días 21, 22 y 23 de junio, y la temática elegida es el Japón mitológico.

Talleres, mesas redondas, mercado troll, certamen de ilustración y relatos y juegos de rol son algunas de las muchas actividades que se llevan a cabo en este festival literario de entrada libre y gratuita, que aúna a la perfección la parte didáctica con la lúdica.

Para más información, visita su sitio web.

Celsius 232 (Avilés, Asturias)

celsius

¿Qué decir de Celsius 232? Es el festival de fantasía, terror y ciencia ficción más aclamado. Y al que algún día tengo que ir. Porque sí, semejante evento también es de entrada libre (solo hay límite de aforo en ciertas actividades y talleres) y gratuita, pero como me pilla bastante lejos, aún no me ha sido posible escaparme.

En el Celsius 232 encontrarás charlas de autores y presentaciones de libros, pero también cine y juegos. A mí me hubiera encantado ir el año pasado a conocer autoras como Patricia Esteban Erlés, Gabriella Campbell y Ana González Duque, de las que ya te he hablado alguna vez por aquí, pero no pudo ser. Este año se celebrará del 17 al 20 de julio, y seguro que los invitados seguirán siendo de lujo. Yo aún no sé si asistiré, pero si a ti te viene bien, ¡no lo dejes escapar! Dicen que el que va repite.

Para más información, visita su sitio web.

Festival Eñe (Madrid)

Festival literario gratuito Eñe

El Festival Eñe es un evento literario que nace de la revista Eñe, una publicación dedicada a la literatura contemporánea que se publicó por primera vez en 2005. Lleva ya trece ediciones, nueve de ellas en Madrid y cuatro en América (Montevideo, Lima, Buenos Aires y Ciudad de Panamá).

El Festival Eñe es uno de los festivales literarios gratuitos más concurridos. En su última edición, celebrada del 15 al 25 de octubre, superó los catorce mil asistentes, así que imagínate. En 2018, Málaga se unió como sede, y acogió este gran encuentro literario los días 26 y 27 de octubre.

Entre las charlas que tuvieron lugar el año pasado, destaco la que se centró en el corrector como pieza insustituible en el proceso editorial, la de los premios nacionales y la que abordó el espinoso tema de vivir del cuento, es decir, el dinero que realmente ganan los escritores. Y entre las autoras invitadas, me hubiese encantado ver a Samanta Schweblin, Rosa Montero, Elvira Lindo, Gioconda Belli y Almudena Grandes. ¡Y la entrada es libre (hasta llenar aforo) para disfrutar de semejante plantel! No me queda más remedio que apuntar el Festival Eñe en la lista de festivales literarios gratuitos a los que he de asistir al menos una vez.

Para más información, visita su sitio web.

Golem Fest (Valencia, Comunidad Valenciana)

festival literario gratuito golem fest

Golem Fest es un festival literario gratuito recién nacido y yo tuve la suerte de asistir a su primera edición. Este festival se centró en la fantasía, terror y ciencia ficción, pero su programación podía hacer las delicias de cualquier lector y cinéfilo (el séptimo arte también tuvo mucho peso).  Se celebró el pasado 7, 8 y 9 de diciembre de 2018. Al ser puente, la afluencia de público se vio afectada, aunque hubo bastante participación para ser su estreno.

Reconozco que me tiré un día entero allí, entre talleres, exposiciones, firmas y charlas. Disfruté mucho del análisis de David Roas sobre la mala evolución del monstruo fantástico en el cine y la televisión, de la presentación de la maravillosa antología Poshumanas y distópicas y del teatro de terror de Vicente Marco. Pero mi momento favorito fue conocer en persona a Sofía Rhei, a la que entrevisté en #UnAñoDeAutoras, porque me firmó El bosque profundo y le dijo a Elia Barceló (otra escritora referente de la literatura nacional) que había leído mi blog y que está muy chulo. Y qué quieres que te diga, una tiene su corazoncito, y oír cosas así anima a seguir trabajando.

firma de libros en festivales literarios gratuitos

La preciosa dedicatoria que me hizo Sofía Rhei.

También homenajearon e hicieron entrega del Golem de Honor a Pilar Pedraza, por su trayectoria en la novela de terror.

Yo tengo claro que este año repito, porque es un verdadero privilegio disfrutar de la experiencia y amabilidad de grandes autores tan cerca de casa, ¡y gratis!

Para más información, visita su sitio web.

Festivales literarios gratuitos españoles: el plan perfecto para escritores y lectores

Como ves, hay bastantes festivales literarios gratuitos y, por mi experiencia, merecen mucho la pena. Pasar un rato con otros escritores, lectores y profesionales de la edición nos ayuda a compartir experiencias, a aprender de los que llevan toda una vida en esto y, sobre todo, a desmitificar el medio, algo imprescindible si se pretende sobrevivir dentro de él. Y si encima se celebran cerca de nuestra ciudad y son gratuitos, no hay excusa para no acudir, ¿no crees?

¿Qué otros festivales literarios gratuitos conoces en España?

¿Quieres leer Las semillas del rencor?

Escondido entre montañas, Pesinistra es un pueblo hostil incapaz de sacudirse los prejuicios. De Elisa dicen que lleva el demonio dentro por el color de su pelo. Ella no está dispuesta a tolerar su desprecio y se marcha a la gran ciudad. Pero allí no encuentra un futuro mejor y regresa al pueblo, donde solo le queda la mala vida que le vaticinaron.

Armada con el odio que han sembrado en ella, hará un juramento que sellará el destino de sus descendientes y de Pesinistra.

Adéntrate en esta saga familiar de realismo mágico en la que cinco mujeres buscan su lugar en el mundo.

También te puede interesar

2 Comments

  • Responder Enara 05/02/2019 at 7:13 pm

    ¡Quiero ir al Celsius! Este año me pilla en Galicia, pero a ver si el próximo. Que va mucha gente cuqui y a la que muero por desvirtualizar o conocer

    • Responder Esther Magar 07/02/2019 at 6:48 pm

      ¡Lo mismo digo! Yo no sé si podré este año, pero espero que de 2020 no pase. 😛

    Leave a Reply

    Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.