LAS UVAS DE LA IRA, de John Steinbeck (1939)
Las uvas de la ira es un clásico de la literatura contemporánea y no es para menos. Más de setenta años después de su publicación, su crítica no ha perdido vigencia.
¿De qué va Las uvas de la ira?
La novela narra las desventuras de la familia Joad, que es despojada de las tierras que ha trabajado durante toda su vida. Eso les lleva a comenzar de cero, emigrando a California, donde se necesita mano de obra para las cosechas.
A través de la historia de esta familia y de capítulos escuetos, se critica abiertamente la situación social y económica de los años treinta (tras el crack del 29).
El contexto que describe dista poco del actual, donde vencedores y vencidos vuelven a ser los mismos. Steinbeck explica de forma didáctica por qué estamos sometidos a la voluntad de los bancos y a qué se debe el deterioro de los derechos laborales.
¿Por qué me gusta Las uvas de la ira?
A pesar de las sucesivas desgracias de la familia y de la fuerte y acertada crítica social, Las uvas de la ira me resultó una lectura muy amena. Sus personajes, con roles muy definidos, tienen diálogos a menudo irónicos e incluso cómicos.
El final, abierto y ambiguo, me dejó un poco descolocada. Aunque no podría ser distinto. Resume a la perfección la esencia de toda la novela: el valor de la familia y el instinto de supervivencia. Al finalizar la lectura tuve claro que acababa de leer un gran libro. La familia Joad es entrañable e inolvidable.
No Comments
Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad