Recomendaciones de libros y curiosidades literarias

Lo que el viento se llevó, un libro tan imprescindible como su película

17/06/2013
lo que el viento se llevó

lo que el viento se llevoLO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ, de Margaret Mitchell (1936)

Comencé Lo que el viento se llevó sin demasiadas expectativas y acabé totalmente enganchada y fascinada. Margaret Mitchell ganó el premio Pulitzer en 1937 gracias a esta, su única novela.

Lo que el viento se llevó: ¿libro o película?

La mayoría de la gente conocerá su adaptación cinematográfica (1939), repetida mil veces en televisión, aunque no todos habrán podido verla entera, ya que dura casi cuatro horas. Es una buena adaptación, pero no deja de ser un resumen del libro, en la que se censuran varias partes (sobre todo, lo relacionado con el Ku Klux Klan) y se desvirtúa la relación de Rhet y Escarlata.

Como curiosidad, en mi edición, la famosa frase de «Francamente, querida, me importa un bledo» (o «Francamente, querida, eso no me importa», según otros doblajes) estaba traducida así: «Querida mía, no se me da un ardite». Yo prefiero la versión del bledo, la verdad.

Lo mejor de Lo que el viento se llevó

Si algo me gustó de este libro es precisamente la relación entre Rhet y Escarlata. Están hechos el uno para el otro pese a no amarse, ya que se quieren a sí mismos por encima de todo lo demás. Los diálogos entre ellos son geniales. Y, en especial, las réplicas de Rhet, que es uno de los personajes literarios que más me han divertido.

En cuanto a Escarlata, es un grandísimo personaje femenino. Aunque es detestable, también es luchadora y valiente, por lo que es posible enfatizar con ella. Una de las frases que mejor la describe es una dicha por Rhett:

Creo que eres como una niña. Nadie más que una niña podría ser tan tenaz y tan insensible.

Pero Lo que el viento se llevó es más que la relación entre sus dos protagonistas. Es un retrato costumbrista detallado de la sociedad sureña y de la Guerra de Secesión, desde el punto de vista de los perdedores. Resulta  interesante leer sus justificaciones sobre la esclavitud y la forma de vida en torno a ella. Una forma de entender mejor esos episodios de la Historia que, hoy en día, son tan difíciles de comprender.

¿A quiénes recomiendo leer Lo que el viento se llevó?

¿Os gusta el género costumbrista? Este es vuestro libro. ¿Buscáis historias con fondo histórico? Leed este libro. ¿Os apasionan los amores imposibles? No os perdáis este libro. ¿Y los personajes carismáticos? ¡Pues este libro tiene dos memorables!

En definitiva, si queréis buenas novelas, no deberíais dejar escapar Lo que el viento se llevó.

 

Suscríbete

También te puede interesar

2 Comments

  • Responder Adela Castañón 03/03/2019 at 12:56 pm

    Me leí el libro dos veces. Si se hubiera escrito treinta años después habría podido ser una serie inolvidable… Teniendo en cuenta su época la adaptación al cine fue meritoria, pero no deja de ser como una hamburguesa frente a un solomillo de primera. Y conste que también me gustó la película y la he visto, también, más de una vez.

    • Responder Esther Magar 04/03/2019 at 7:49 am

      Totalmente de acuerdo contigo.

    Leave a Reply

    Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.