Recomendaciones de libros y curiosidades literarias

Los gozos y las sombras, una trilogía imprescindible

19/12/2012
los gozos y las sombras

 LOS GOZOS Y LAS SOMBRAS, de Gonzalo Torrente Ballester (1957-1962)

Esta trilogía está compuesta por El señor llega (1957), Donde da la vuelta el aire (1960)La Pascua triste (1962). Nos sitúa en la España de preguerra, concretamente en un pueblo gallego ficticio: Pueblanueva del Conde.

Podría decir que Torrente Ballester es un escritor excepcional. Que sabe narrar de forma ágil y construir diálogos en los que cada frase merece un minuto de reflexión.

También podría contaros que enseña el convulso panorama político-económico-social español de entonces, para que entendamos lo que se desencadenó años después.

Incluso podría recrearme enumerando las muchísimas virtudes de esta historia para animaros a leerla. Pero hay una que sobresale por encima del resto. Deza, doña Mariana, Clara, Cayetano y cada personaje de esta ficción es una persona de carne y hueso, reales, cercanas, a las que adoras o detestas, según la situación.

Y ese es, para mí, el gran logro de esta novela. Los personajes están tan bien construidos que cuesta pensar que sean una invención.

¿Qué temas se tratan en Los gozos y las sombras?

Los temas más recurrentes en esta novela costumbrista son:

  • La lucha entre el viejo poder (nobleza, sangre) y el nuevo (burguesía, dinero).
  • Las expectativas respecto a uno mismo y a los demás.
  • La sexualidad en el hombre y en la mujer.
  • La carga del pecado (más allá del concepto puramente religioso).

A pesar de una extensión superior a las 1000 páginas, se lee con facilidad y se disfruta de cada una de ellas. Los gozos y las sombras es una de las mejores novelas que he leído este año. Y me ha servido para descubrir a Torrente Ballester, al que ya he subido a mi altar de autores preferidos.

Y pensar que tenía esta trilogía olvidada en mi estantería hace más de una década…

 

Suscríbete

 

También te puede interesar

2 Comments

  • Responder Bohemia 16/02/2020 at 1:03 pm

    Hola! He comenzado a leer esta historia, así que me ha gustado mucho tropezar con tus palabras. Saludos…

    • Responder Esther Magar 17/02/2020 at 6:52 pm

      Que la disfrutes mucho. 🙂

    Leave a Reply

    Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.