Recomendaciones de libros y curiosidades literarias

Mi planta de naranja-lima, la novela que más me ha tocado el corazón

23/11/2013
mi planta de naranja-lima

mi planta de naranja limaMI PLANTA DE NARANJA-LIMA, de José Mauro de Vasconcelos (1968)

No soy persona de lágrima fácil, al menos en cuanto a películas y libros. Por eso, Mi planta de naranja-lima se ha ganado un trocito de mi corazón. Ha sido la que más cerca ha estado de arrancarme una lágrima.

Con fuertes tintes autobiográficos, Vasconcelos nos relata la miseria de una familia brasileña, a través de los ojos de un niño de 5 años que, pese a todo lo que le rodea, aspira a un futuro mejor.

Vasconcelos consigue que nos creamos que la historia nos la está contado Zezé. Relata sus fantasías y travesuras infantiles, con la inocencia y pillería propia de la edad. Y Zezé resulta adorable, por mucho que todos le digan que tiene el diablo dentro y hasta él se acabe creyendo que es malo de tanto que se lo repiten.

Sus circunstancias (un padre desempleado, una madre que trabaja de sol a sol, unos hermanos mayores que lo muelen a palos a la menor trastada), su inteligencia y su sensibilidad, le hacen dejar atrás demasiado pronto la inocencia y conocer de cerca los sinsabores de la vida. Pero el cariño con el que cuida a su hermano menor para hacerle la vida más sencilla, su amistad con una plantita de naranja-lima, a la que le cuenta todas sus alegrías y sus penas, y sus ansias de querer y ser querido, eclipsan todas las travesuras de este pillo. Y el lector (al menos, a mí me sucedió) se indigna cada vez que Zezé sufre un nuevo palo.

Mi planta de naranja-lima, una novela que emociona

Mi planta de naranja-lima salta de la sonrisa al drama una y otra vez, sin dar tregua a nuestros corazones. Eso provoca que inevitablemente quedemos conmovidos con este entrañable niño. Si sois de lágrima fácil, estáis advertidos. Tened los pañuelos a mano.

 

Suscríbete

También te puede interesar

4 Comments

  • Responder Susana 05/02/2018 at 1:55 pm

    Por fin conozco a alguien que se haya leído este libro. A mí tambien me tocó la fibra. Mucho

    • Responder Esther Magar 06/02/2018 at 8:53 am

      Pues yo ya lo he prestado varias veces para darlo a conocer. Es una maravilla.

      Gracias por comentar.

      • Responder Patty 13/05/2019 at 4:39 pm

        Yo también lo hice en dos ocasiones, y perdí las dos veces mi librito. 🙁

        • Responder Esther Magar 14/05/2019 at 8:57 am

          ¡Qué pena! Los riesgos de prestar. 🙁

    Leave a Reply

    Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.