Yo soy una lectora selecta, y no porque me considere mejor que otros lectores, sino porque selecciono mucho lo que leo, según unos criterio. Y reconozco que están llenos de prejuicios literarios.
Prejuicio: Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal.
Sí, sé que tengo prejuicios: con géneros, con autores, con portadas… En algunos casos trato de solucionarlos, pero en otros, lo siento mucho, soy incapaz y los defenderé a capa y espada. Así que ahí van mis prejuicios, desde los que más me cuestiono a los más asentados.
Mis 4 prejuicios literarios
4. Libros de moda
Al igual que a muchos les sale urticaria con solo hablarles de los clásicos de la literatura, a mí me pasa con los best-sellers del momento. Si bombardean con grandes campañas de marketing para promocionar un libro, conmigo han perdido una lectora. Dudo mucho de los grandes carteles que anuncian la novela del año. Mi mente prejuiciosa relaciona que el dinero gastado en publicidad es inversamente proporcional a la calidad del libro. Supongo que habrá alguna excepción, pero pocas veces me atrevo a comprobarlo.
3. Famosos metidos a escritores
Doy mi voto de confianza a periodistas televisivos que se adentran en el mundo de la literatura; al fin y al cabo, se supone que dominan el oficio de escribir. Pero no puedo con los actores, cantantes, presentadores y, sobre todo, personajes de farándula que se aprovechan de su tirón mediático para sacar un dinero extra vendiendo libros. ¿Es necesario dar nombres?
Doy por hecho que ellos no escriben una sola letra de sus obras (lo cual es el único punto a su favor) y que la editorial ha dedicado más tiempo a que salgan guapos en la portada que al contenido del libro. Por eso, me niego a contribuir a que su cuenta corriente siga aumentando. Si el personaje de turno me cae en gracia, a veces le he hecho hueco entre mi lista interminable de pendientes. He de reconocer que me he llevado alguna grata sorpresa, por lo que no es uno de mis prejuicios más consolidados.
2. Premios Planeta
Puede que sea el premio literario con mejor dotación económica de España, pero también es del que más rumores circulan sobre su transparencia. Tras mi fatídica experiencia con ellos, me niego a leer otra novela que haya sido galardonada con este premio. Ni siquiera los premios Planeta de mis autores favoritos me han gustado. La lista de premiados es larga y seguro que varios son buenos. Pero, en mi opinión, será mera coincidencia (sobre todo en los últimos tiempos). Según mi prejuicio, los premios Plantea suelen ser libros escritos deprisa y corriendo por un ganador escogido de antemano.
1. Portadas con torsos desnudos
Abdominales y escotes, ¿en serio? Lo siento, por ahí no paso. Si tienen que recurrir a eso para captar la atención, mi escala de prejuicios llega a sus cotas más altas.
Por culpa de portadas (y títulos) como los de la imagen, tengo prejuicios con el género romántico. Y sé de sobra que hay novelas de amor buenas, he tenido el placer de leer varias, pero no creo que encuentre ninguna de ellas tras esas portadas tan simplonas y superficiales.
El que esté libre de prejuicios literarios que pase por la casilla de comentarios y me cuente cómo lo consigue. El resto, podéis comentarme vuestro ranking, a ver en cuántos coincidimos.

¿Quieres leer Las semillas del rencor?
Escondido entre montañas, Pesinistra es un pueblo hostil incapaz de sacudirse los prejuicios. De Elisa dicen que lleva el demonio dentro por el color de su pelo. Ella no está dispuesta a tolerar su desprecio y se marcha a la gran ciudad. Pero allí no encuentra un futuro mejor y regresa al pueblo, donde solo le queda la mala vida que le vaticinaron.
Armada con el odio que han sembrado en ella, hará un juramento que sellará el destino de sus descendientes y de Pesinistra.
Adéntrate en esta saga familiar de realismo mágico en la que cinco mujeres buscan su lugar en el mundo.
5 Comments
Me he reído un montón con el artículo, sobre todo al llegar al número uno. ¡Yo es que me mondo con esas portadas llenas de abdominales sudorosos y chicas poniendo ojitos! Estoy planteándome especializarme en literatura erótica con alienígenas solo por las portadas.
Pues seguro que triunfas. Si la literatura erótica con dinosaurios vende (https://enlalunadebabel.com/2015/11/23/pasion-prehistorica-novelas-eroticas-con-dinosaurios/), ¿por qué no con alienígenas?
¡No puedo de la risa! JAJAJAJA Internet nunca deja de sorprenderme.
Tengo un amigo que le encanta la serie b, no lo entiendo. Creo que hay algo en lo previsible, vulgar y tópico que relaja…
Hace tiempo leí por curiosidad una novela llamada “La viajera del tiempo” que creo que fue elegida en el premio que tiene Amazon. No daba crédito a que aquello pudiese ser finalista de nada. Resulta que la autora (actriz) tiene mucho éxito y escribe como churros (dos de tus fobias en una sola novela). Se ve que le entusiasma escribir, pero creo que te arderían los ojos. Luego me enteré de que es una especie de subgénero dentro de las novelas románticas de torsos musculosos y heroína atormentada por el amor, del estilo de la serie “Outlander” (creo que basada en novelas).
Supongo que las portadas dan lo que se espera dentro, como ocurría con las novelitas de ciencia ficción de los 50, las series del Coyote y esas cosas. Al final, salvando distancias y talentos, es novela folletinesca a lo Dumas.
No me gustan pero he aprendido a respetarlas. 😀
Me quedo con el prejuicio con los premios, y especialmente el Planeta y lo de los famosos que se hacen repentinamente escritores.
Tienes razón: esas portadas ya avisan de lo que te vas a encontrar. Toda obra tiene su público, y hasta de lo malo se puede aprender, así que yo las respeto, aunque no vaya a acercarme a ellas. 😛
Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad