Me gusta promover la escritura tanto como la lectura, así que tras los retos de #TuitTerror y Reinventando a Dickens, llega el #RetoDragón, relatos de fantasía. La culpa la tiene esta preciosa fotografía:
Participa en el #RetoDragón, relatos de fantasía
¿Qué historia creéis que hay detrás? Estoy segura que me sorprenderéis.
Los únicos requisitos son:
- Escribir un microrrelato de cien palabras inspirado en esta imagen.
- Publicarlo en el apartado de comentarios de esta entrada o en la página de Facebook de Relatos Magar, con la etiqueta #RetoDragón.
- Podéis aportar hasta 3 microrrelatos.
- Fecha máxima para participar: 25 de agosto de 2015.
El próximo 26 de agosto, los recopilaré y compartiré en esta web, para que los lectores de Relatos Magar voten por el microrrelato que les guste más. El 3 de septiembre se cerrarán las votaciones y anunciaré el ganador del #RetoDragón.
¿El premio? El reconocimiento del público, y haber contribuido a que los lectores hayan pasado un buen rato.
Dejad volar vuestra imaginación y participad en el #RetoDragón, relatos de fantasía.
Actualización de 4 de septiembre: Resultado de las votaciones de #RetoDragón, relatos de fantasía
Catorce historias se atrevieron a participar y las colgué en Facebook para que votarais por vuestra preferida. Después de una semana de votaciones, ha llegado el momento de anunciar al flamante ganador del #RetoDragón…
1er Premio: Bea Sarrión (19 votos)
¡Felicidades, Bea! Si queréis leer más historias de ella, así como estar al día de noticias sobre la literatura y otras curiosidades, os animo a seguir su página Microrrelatos. Enseguida percibiréis que sus escritos destilan una sensibilidad especial.
2º: Cris Mandarica (16 votos)
El microrrelato más micro consigue la segunda posición. ¡Enhorabuena, Cris! Si todavía no conocéis su blog Detrás de la pistola, os animo a visitarlo. Sus relatos breves enganchan, así que si os enamoráis de su forma de escribir, estáis de suerte: pronto publicará su primera novela.
3º: Mª Lourdes Omella Gil (9 votos)
Este microrrelato con aire de cuento alcanza la tercera posición. ¡Felicidades, Mª Lourdes! Su blog Mi tiempo libre habla de literatura, pintura, cine…, o sea, un paraíso cultural de los que son tan necesarios en la blogosfera. ¡Entrad a descubrirlo!
Tras conocer el pódium, paso a enumerar al resto de participantes, cuyo talento también merece ser reconocido.
4º: Benjamín Recacha (8 votos)
Tras ganar el reto navideño Reinventado a Dickens, Benjamín se queda esta vez en cuarta posición. Si no habéis leído su microrrelato, hacedlo ahora, pues deja los pelos de punta y, desgraciadamente, está de actualidad. Si os quedáis con ganas de más, entrad en su web y comprad sus novelas El viaje de Pau y Con la vida a cuestas.
Con 3 votos cada uno, en la 5ª posición empatan:
Una breve historia que bien podría dar para una historia más larga. ¿Se atreverá a ello su autor?
Herreire:
No os perdáis su surrealista blog Cerdo Venusiano, sobre todo si buscáis relatos de ciencia ficción o que desborden ironía y sentido del humor.
Toni Cifuentes:
No me cansaré de recomendar su blog, y sus libros El jardín de Marta y Autotomía.
6ª: Rachael Calabrian (2 votos):
Podéis disfrutar de ella en su página personal IZNARITZ, y en sus blogs NÖRDLICH y STUDIA HUMANITATIS. Literatura, filosofía, ciencia, historia… Artículos y reflexiones llenas de sabiduría, que ya me gustaría a mí. Admirable.
Con 1 voto, quedan en 7ª posición:
Daniel Centeno
Agradecerle su triple participación en este reto. En su blog da muestra de su talento como escritor (del que tengo mucho que aprender).
Aunque sus otras dos historias no hayan conseguido ningún voto, no dejéis de leerlas. Seguro que las disfrutaréis:
Tintero y pincel
En su blog comparte sus pinturas y reflexiones. ¡Descubridlas!
En último lugar, mencionaré a otros dos microrrelatos que tampoco obtuvieron ningún voto en esta ocasión, pero que no por ello desmerecen junto al resto. Leedlos y comprobadlo por vosotros mismos.
Alberto Porta
En su día os recomendé su novela Los guardianes del equilibrio, pero si queréis estar al tanto de sus novedades, podéis seguirlo en su página personal o en su canal de Youtube The boy in summer.
Luis Jesús Goróstegui
En su blog Observando el Paraíso podréis leer sus relatos y reflexiones. Como muestra, el microrrelato con el que participó en el reto.
De nuevo, agradecer a todos vuestra participación. Es un placer ver cómo la gente dedica su tiempo a estas iniciativas desinteresadamente, solo por el placer de retarse a sí mismos como escritores y ofrecer una historia atrayente a los lectores.
También dar las gracias a los que os parasteis a leer cada una de las historias para votar por vuestra preferida. Sin vosotros, este reto no hubiera tenido sentido. Al fin y al cabo, tanto yo, organizándolo, como los participantes, creando sus historias, lo hemos hecho para que vosotros pudierais disfrutad de la lectura.
Además, espero que os haya servido para conocer páginas web y blogs que a veces pasan (injustamente) desapercibidos, y cuyos autores tienen mucho que ofrecernos.
¡Os espero en el próximo reto!
24 Comments
Ala, lo reblogueo para los Bloggeros escritores. Animaros ?
Reblogueó esto en Mi tiempo librey comentado:
A hacer un micro relato, amigos. Bs
¡Me encanta este reto, Esther! Hace mucho tiempo que no escribo relato o micro pero aquí dejo mi aportación:
#RetoDragón
Evaluaban a su presa mostrando unas fauces brillantes y monstruosas. La manada de dragones rodeaba al niño desaliñado mientras erizaban sus escamas y alzaban al cielo sus colas con ademán amenazador. El humano carecía de sangre de dragón, tampoco había nacido mago y, sin embargo, desprendía un aura que captaba la atención de todas las criaturas mágicas.
La desesperanza, la tristeza y la soledad habían hecho de aquel niño un individuo perfecto para enseñarle el arte de la magia sin distinción del bien y del mal y convertirlo así en un futuro gobernador para el mundo.
¡Saludos! =)
¡Me encanta este reto, Esther! Hace mucho tiempo que no escribo relato o micro pero aquí dejo mi aportación:
#RetoDragón
Evaluaban a su presa mostrando unas fauces brillantes y monstruosas. La manada de dragones rodeaba al niño desaliñado mientras erizaban sus escamas y alzaban al cielo sus colas con ademán amenazador. El humano carecía de sangre de dragón, tampoco había nacido mago y, sin embargo, desprendía un aura que captaba la atención de todas las criaturas mágicas.
La desesperanza, la tristeza y la soledad habían hecho de aquel niño un individuo perfecto para enseñarle el arte de la magia sin distinción del bien y del mal y convertirlo así en un futuro gobernador para el mundo.
¡Saludos! =)
Mi aportación al #RetoDragón:
Título: Mi familia.
Microrrelato:
Ya soy anciana y siento que ha llegado el momento de contaros mi vida. Nací en un frondoso bosque. No recuerdo a mis padres y, durante mucho tiempo, no supe cómo llegué allí. Me cuidaron y alimentaron los dragones; supongo que les recordaba a sus crías. De pequeña jugaba con ellos y ellos me enseñaron a sobrevivir. Con ellos aprendía a cazar fieras salvajes. A sus lomos aprendí a volar. Sobrevolé todo el planeta. Un día encontré los restos de la nave espacial de mis padres. Desde entonces cuido de mis dragones y ellos cuidan de mí. Son mi familia.
©Luis Jesús Goróstegui Ubierna
@ObservaParaiso
FANTASTICO…:)
Me gustan los dos microrrelatos que han sido escritos antes que el mío. Suerte a ambos (lo cierto es que no la vais a necesitar porque he tardado una eternidad en escribir esto que parece sacado del final de “Elige tu propia aventura”. Es lo que hay, estoy completamente acabada y aún persisto en dedicarme a una profesión que no está hecha para mí. Gracias, Esther, por permitirme participar. Algún día alguien tendrá la decencia de no invitarme 🙂
Sentí el calor de las pequeñas brasas sobre mis pies y el calzado que inútilmente había logrado fabricar en el bosque, con algunas ramas secas, se consumió al instante. Nada parecía importar ya. Alrededor de mí los guardianes de Nindhur fueron estrechando el círculo, impidiéndome contemplar ya la entrada de la caverna. Entonces los ojos del gran Ryūjre se fijaron en los míos y el fuego que brillaba en su interior se apagó, fugaz, ahogado por una lágrima. La obscuridad lo cubrió todo y una enorme llamarada puso fin a la disputa que los dragones habían entablado con simples mortales.
Buena propuesta. A ver si se me ocurre algo. 😉
Juega, espero poder participar. Saludia
Me suscribo, genial idea! Ahora a escribir 😛
Buen reto. Aquí les dejo mi aportación:
Durante tiempo de dragones, en Jormungand hicieron el sorteo anual
para sacar al que intentaría llevar a cabo la más temible faena: matar al feroz Dortmund
y traer su cabeza como prueba de valor.
La suerte desgraciada del aprendiz Lok hizo que le tocase asumir tan temible reto.
Lo encontró en un claro del bosque. Se acercó silenciosamente; sin darle tiempo a reaccionar lo atacó y milagrosamente pudo derribarlo y cercenarle la cabeza.
¡Como se pondrían de contentos en Jormungand al ver entre sus jóvenes garras la cabeza del humano terrible que durante años había masacrado a centenares de dragones!
Me excuso; como no me es imposible borrar mi anterior aportación (tiene un error en el comienzo) la vuelvo a escribir, esta vez correctamente (eso espero, al menos). Gracias.
Durante tiempo de dragones, en Jormungand hicieron el sorteo anual
para sacar al que intentaría llevar a cabo la más temible faena:matar al feroz Dortmund
y traer su cabeza como prueba de valor.
La suerte desgraciada del aprendiz Lok hizo que le tocase asumir tan temible reto.
Lo encontró en un claro del bosque. Se acercó sigilosamente;sin darle tiempo a reaccionar lo atacó y milagrosamente pudo derribarlo y cercenarle la cabeza.
¡Como se pondrían de contentos en Jormungand al ver entre sus jóvenes garras la cabeza del humano terrible que durante años había masacrado a centenares de dragones!
El ala tirada
A la niña se le rompió el vestido mientras se ponía de pie. Se le atoró en el ala de un dragón, placido con la cabeza escondida entre rocas chamuscadas por su respiración. Éste la había dejado por ahí, descuidadamente, mientras dormía. Ni siquiera sintió cuando la niña intentó darle un tirón. El dragón había tenido un día largo y había caído molido sobre el suelo de la cueva, como todo dragón trabajador. La niña, indignada, le gritó y le dijo “recoge tus alas” una y otra vez hasta que éste, luego de oírla, se levantó asustado y voló.
[…] El día de hoy comparto tres micro-cuentos que surgieron a raíz del #RetoDragón, propuesto por Relatos Magar, miembro del grupo que les hablo en cuestión. Espero los […]
La ranura
Mamá dragón estaba molesta. Una niña se había colado por una ranura a la orilla de la cueva. Papá dragón intentó taparla con rocas, hierba e incluso con fuego. Nada de eso funcionó, pues la niña era escurridiza. Por las noches podían escuchar su risita.
Un buen día la mamá, preocupada porque el huevo que había puesto hacía meses no fuera devorado por la niña, se quedó despierta por más de cuarenta horas sobre su yema. La pobre dragón tenía las escamas negras bajo sus ojos. La niña jugaba con el bebé, que ya había roto un pedacito del cascaron.
Retar a un dragón
La niña escapó de su casa por la noche con un grupo de dragones. Ellos, los brabucones, la habían retado en la clase de planeación. “Tú, ser inútil, no puedes planear”. Ella, ofendida, les respondió “y ustedes no pueden confeccionar un vestido”. Los dragones, poderosos, la citaron en una cueva. Ella llevó una cortina envuelta en su cuerpo y ellos lanzaron pequeños soplidos con llamas tenues que fueron dibujando tiras en la parte baja, como un vestido. “¿Lo ves?“, le dijeron. La niña, fascinada, los abrazó. “Tienen razón”, dijo, luego añadió “Ahora volemos por una nueva cortina para mi habitación”.
Recordar:
La miraron con rostro severo. Pero la expresión de la niña era una mueca de ira pétrea.
-No sabes lo que nos pides.- Dijo el primero.
-Nosotros también recordamos.- Condenó el segundo.
-¡Quiero hacerlo!- Anunció la pequeña con una mirada de cincuenta yardas.
-Perderás a tu familia, no conoces nuestra soledad.- Los dragones comentaron con indecisión.
-Ya estoy sola. Y no puedo hacerlos regresar.- El rostro de la chiquilla cedió al llanto desconsolado.
Las flamas gemelas consumieron el cuerpo, fundieron la ceniza y comprimieron la desolación.
En el suelo calcinado apareció un huevo de dragón. Los dragones también recuerdan.
Me apunto al reto
Dragones: – “¡Uuhh! ¡Uuhh!
Niña: – ¿por qué haces el tonto, no sois un poco mayorcitos?
D. – Bueno…, no…, es que…, nuestro trabajo es asustar a las niñas dulces y solitarias como tú.
N. – Pues ya que estáis aquí podíais acompañarme cantando y dándome conversación, porque ir sola es muy aburrido.
D. – ¡¡No sabemos cantar!!.
N. -¡Ah! ¿no?. Vale, ¡yo os enseñaré!
D. – Pero entonces…, ya no daremos miedo.
N. – ¿con esas pintas? lo que dais es pena y risa…, si no queréis venir, ahí os quedáis.
D. – No, no…, vamos contigo y nos enseñas a cantar. Puede ser divertido…, además, asustar siempre es tan aburrido.
Y se fueron juntos cantando.”
#RetoDragón.
Ahí va mi relato.
Descalza y desvalida, caminaba la niñita por el bosque, cuándo ante ella surgieron dos enormes animales alados, que nunca antes había visto.
Con su triste mirada los contempló y ante su sorpresa le hablaron:
Dónde vas, te has perdido?.
La pequeña, en su inocencia, respondió que estaba recogiendo leña para ella y su abuela, que vivían en una cabaña del bosque y que eran tan pobres, que no sabía cómo harían el fuego.
Compadecidos, la acompañaron y sin que la anciana pudiera verlos, lanzaron el fuego necesario para una buena hoguera que, mágicamente, duró todo el invierno.
Y, seguidamente, desaparecieron.
Mª Lourdes Omella Gil
12 de agosto de 2015
Saludos.
Casi no llego pero aquí está el mío. Muy chulos el resto, por cierto. ¡Suerte a todos!
Título: Hija
Relato: Contemplaban a la criatura que acaba de salir del huevo. Y los dragones sabían, hasta que sus alas, cuello y cola crecieran, y sus garras afiladas asomaran de sus pies y manos, y las escamas recubrieran su suave piel, que ella vagaría por los pueblos cercanos al bosque. Se mostraría sola y desvalida, y cogiéndose de la mano de depravados hombres, los llevaría hasta ellos, en la profundidad. Compartirían el banquete; y la amarían y cuidarían hasta el día en que creciera y volara lejos. Cuando un nuevo huevo empezara a resquebrajar su cáscara.
Voy a intentar escribirlo esta noche. A ver si me sale algo que valga la pena. 😉
Ahí va mi relato; cien palabras clavadas:
‘Pesadillas’
Hadiya tenía pesadillas cada noche. Soñaba que estaba sola, en medio de la nada, rodeada de dragones que se le acercaban con lenguas sibilantes que susurraban palabras horribles. Le hablaban de destrucción, de sufrimiento, de muerte… Quería huir, pero notaba los pies anclados a un suelo negro que comenzaba a tragársela mientras los dragones se abalanzaban sobre ella mostrándole sus fauces rodeadas de cuchillas.
Entonces despertaba con un grito ahogado. Cada noche igual. Tras unos instantes de pavor, se secaba el sudor de la frente mientras se decía: “Otra pesadilla”. Hasta que volvía a escuchar el silbido de las bombas.
[…] busca de un texto original, que llame la atención de los lectores. En esta ocasión se trataba del #RetoDragón, consistente en escribir un relato de cien palabras inspirado en la imagen que abre el […]
El robledal.
Para los humanos que se adentraban en el subsuelo desaparecían los sentimientos y las emociones. No les quedaban ni tan sólo los recuerdos y es por eso que para la pequeña Amy los consejos de sus progenitores recordándole que no debía adentrarse en el robledal se habían volatizado y ahora no sentía nada, no necesitaba pensar y nada la atemorizaba. Tan sola y atrapada en la nada del espacio-tiempo mientras dos dragones la observaban con el sigilo y la precaución de no espantar a su presa;
—La descuartizas tú o lo hago yo— se preguntaban.
Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad