Recomendaciones de libros y curiosidades literarias

Pensamiento mágico en España: 15 rutas de leyendas para descubrirlo

04/04/2019
pensamiento mágico

No sé tú, pero yo, cada vez que viajo, intento hacer una ruta turística para que me cuenten la historia de la ciudad. Así, aunque solo vaya a pasar un día, siento que la he conocido un poquito más. Y si puede ser una ruta de leyendas, mejor que mejor. Me encanta profundizar en el pensamiento mágico que subyace en nuestra sociedad: las supersticiones y creencias populares que pasan de generación en generación y que, de alguna forma, nos hacen ser cómo somos. Si a ti también te gustan este tipo de historias, te recomiendo 15 rutas turísticas para conocer el lado oculto de las ciudades de España.

PENSAMIENTO MÁGICO EN ESPAÑA:

RUTAS DE LEYENDAS PARA DESCUBRIRLO

Castilla-La Mancha: Toledo Mágico

Toledo Mágico fue mi primera ruta de leyendas y quedé maravillada. No podía ser para menos, porque Toledo tiene un encanto especial y sus callejuelas están repletas de historias misteriosas y mitos.

En Toledo Mágico también me contaron hechos reales acontecidos en la ciudad, pero tan asombrosos que parecían pura invención. Por ejemplo, el porqué de la frase «pasar una noche toledana» y el milagro de que el alcázar de Toledo siga en pie después de tantos ataques y derrumbamientos. No te pierdas esta ruta, de verdad.

Comunidad Valenciana: Misterios y Leyendas a la Luna de Valencia

¿Te has dado cuenta de que cuando viajamos hacemos fotografías a todos los monumentos y nos interesamos por la historia del lugar, pero apenas nos fijamos en las calles por las que pasamos a diario? Después de mi maravillosa experiencia en la ruta de leyendas de Toledo, me animé a hacer alguna parecida en mi tierra: Valencia.

Misterios y Leyendas a la Luna de Valencia es una ruta nocturna en la que descubrí las historias ocultas de Valencia y aquellas creencias propias del pensamiento mágico que han perdurado a lo largo de los siglos. Recorrimos las callejuelas del centro histórico y nos detuvimos en la plaza del Mercado Central y la lonja, que se llama plaza Ciudad de Brujas. ¿Puede haber un nombre más ideal? Allí se colocaba la horca, allí se abandonaban niños a su suerte, allí torturaba la Inquisición en sótanos anónimos. Y también nos contaron que los fantasmas vagan por el Mercado Central y que ellos son los responsables de que su ascensor no funcione desde el primer día de su instalación. Además, me mostraron dónde el demonio dejó marcadas sus garras y dónde hay que tumbarse para notar las malas vibraciones por tantas vidas segadas. Pero no te diré los lugares exactos porque prefiero que vivas esta ruta turística de primera mano.

Galicia : ¡Meigas Fora!

Galicia siempre me ha fascinado. Cuando la visité el pasado verano, tenía claro que quería hacer alguna ruta que me contara sus mitos y leyendas. Por eso, elegí el freetour nocturno teatralizado ¡Meigas Fora! Por cuestiones que no vienen al caso, no pudo ser y me tuve que conformar con una ruta turística más tradicional. Me quedé con las ganas de que la Meiga Volandeira me enseñara antiguos cementerios de peregrinos y abandonados, los cruceiros, las iglesias de ánimas y las historias de la Santa Compaña. Pero te animo a que tú la hagas. Creo que el pensamiento mágico es esencial para entender la esencia de Santiago y de Galicia en general.

Castilla y León : León de Leyenda

La única ciudad de Castilla y León que he visitado por el momento es Segovia. Por supuesto, hice una ruta turística. Me contaron alguna leyenda, pero se centraron en hechos reales. Así que he estado investigando para hablarte de otra ruta donde los mitos y supersticiones sean protagonistas. De esta forma, he descubierto León de Leyenda, que también es una visita nocturna. En ella, el guía turístico relata el origen de los nombres de calles más curiosos, las costumbres de su gente, las leyendas e historias de fantasmas que pasan de generación en generación y hasta los asesinatos más destacados de su crónica negra. Si paso por León, no pienso perdérmelo.

Andalucía: Leyendas de Córdoba

Tengo pendiente ir a Córdoba y ya tengo apuntada la ruta nocturna que quiero hacer: Leyendas de Córdoba. En ella se recorre el casco antiguo a medida que el guía turístico relata las tradiciones locales, las historias de amor andalusíes que se convirtieron en leyendas, sucesos que acabaron en tragedia y en qué palacios aún vagan espíritus penitentes. Porque la magia de Córdoba no está solo en sus monumentos.

Asturias: Misterios y Leyendas en Asturias

Asturias es una tierra tan mágica que casi todos los pueblos tienen sus leyendas particulares. Pero, cuando la visité, no pude hacer ninguna ruta para descubrirlas. De haberlo hecho, seguramente hubiera escogido la ruta de Misterios y Leyendas en Asturias. Por supuesto, no cuentan la historia oficial, sino los mitos que han perdurado a través de los siglos, pasando de boca en boca: casas encantadas, muertes enigmáticas y conjuros poderosos. Y, cómo no, la hacen por la noche, para que el misterio de sus calles nos envuelva y no volvamos a verlas con los mismos ojos, ni siquiera a plena luz del día. Aquí tienes un vídeo en el que hablan de esta ruta.

Aragón: rutas de las chamineras

Si te fascina el pensamiento mágico que existe en torno a las brujas, la ruta de las chamineras es una buena forma de conocer el pirineo oscense. En los pueblos abandonados de esta zona están intactos los objetos variopintos que coronan las chimeneas de las casas: pucheros, cruces, figuras antropomórficas… Se conocen popularmente como espantabrujas y los ponían para evitar que las brujas entraran en sus casas. Obviamente, tenían un agujero para que las chimeneas siguieran desempeñando su función, y cuando el humo salía, producía un curioso silbido.

Si recorres los pueblos del Alto Aragón, verás como en cada uno de ellos predomina un tipo de espantabrujas. Esta tradición está tan arraigada que hasta las casas nuevas coronan sus chimeneas de este modo. En cualquiera de las rutas turísticas que recorren estos pueblos encontrarás muestras de esta superstición y otros reductos de pensamiento mágico, así que ¡estate atento!

Baleares:  Rutas de Palma, Tomir o Mallorca Rutes

Palma ha sido desde siempre un crisol de culturas, y eso se refleja en sus calles, sus tradiciones y sus leyendas. Y hay varias rutas para conocerlas, como Rutas de Palma, Tomir o Mallorca Rutes. A través de ellas, descubrirás la historia de los crucificados de las murallas de Medina Mayurqa, el triste desenlace del barco de los xuetes, la leyenda del cocodrilo disecado que se expone en el Museo Diocesano de Palma o la de la difunta del convento de Santa Clara. Estoy deseando ir a Baleares para apuntarme a alguna de ellas.

Canarias: Leyendas y Misterios de Vegueta

Canarias, otro lugar apuntado en mi lista de viajes futuros. Entre su oferta turística, me llama la atención sus tours teatralizados, como es el caso de Leyendas y Misterios de Vegueta. En esta ruta de leyendas narran historias sobre almas en pena, epidemias, persecuciones de la Inquisición y ajusticiamientos en la horca. Me recuerda a la ruta que hice en Valencia y estoy convencida de que me encantaría.

Extremadura: Mérida Secreta

Tengo raíces extremeñas, sin embargo, apenas sé nada de esa tierra. Hace poco, zapeando, me crucé con un programa sobre sus supersticiones y leyendas, y quedé impresionada con lo importante que es el pensamiento mágico en sus tradiciones. A lo mejor, por eso he salido yo así. Investigando para este artículo, me he enterado de que tiene rutas que cuentan este tipo de historias, como la de Mérida Secreta. Amores trágicos que acabaron con los enamorados convertidos en almas penitentes, cazas de brujas, hospitales y conventos malditos y hasta cuentos de sirenas. Tendré que volver por esos lares para conocer sus leyendas.

Murcia: Murcia Oculta

Decía que tengo raíces extremeñas, pero también soy mitad murciana. Pero cuando hacía los viajes con la familia, no hacíamos rutas turísticas precisamente. Sin embargo, fue mi abuela murciana la que alentó mi pasión por el pensamiento mágico, pues me contaba historias sobre la Santa Compaña o las ánimas del purgatorio, a las que ella misma rezaba.

Aunque sea como homenaje, la próxima vez que visite Murcia me gustaría hacer alguna ruta de leyendas, como la de Murcia Oculta. Es nocturna y en ella relatan sucesos inexplicables que el boca a boca ha convertido en leyendas. Incluye visitas a antiguos cementerios, desvelan el lado mágico de la catedral y hasta hay dosis de psicofonías.

Madrid: Madrid Mágico

Reconozco que en las ocasiones que he visitado Madrid no se me ha ocurrido hacer una ruta de leyendas. Pero una ciudad como esta, siempre atestada de coches y gente, también tiene leyendas de duendes, fantasmas atormentados y aparecidos.

Madrid Mágico promete mostrarnos el lado más arcano y secreto de la ciudad. Y Madrid Misterioso, las historias más espeluznantes, con sesión de psicofonía incluida. La próxima vez que vaya, no las dejaré pasar.

Navarra: La Ruta de la Brujería

Navarra es un auténtico mapa de brujería. Esta figura ha estado presente en su cultura desde siempre, de ahí que haya tantos mitos y leyendas en torno a ella, pero también muchas tragedias, como las torturas de la Inquisición. Una prueba palpable de cómo el pensamiento mágico influye en el devenir de una cultura.

La Ruta de la Brujería se divide en cuatro itinerarios. El primero se centra en las zonas donde se llevaron a cabo las primeras persecuciones de la brujería en Navarra. La segunda recorre los pueblos donde las supersticiones han estado más arraigadas, entre ellos, Zugarramurdi. El tercer itinerario visita las montañas y cuevas que han protagonizado los mitos brujeriles. Y el cuarto, las zonas donde se concentraron más casos de brujería. Tengo claro que algún día viajaré a Navarra, aunque solo sea para hacer estas rutas.

Cataluña : Barcelona Insólita y Secreta

He visitado Barcelona varias veces y siempre me han hecho de guía gente que vivía allí. Por eso no he podido descubrir aún su lado mágico. Cuando lo haga, seguramente sea a través de la ruta Barcelona Insólita y Secreta. Lo curioso de esta ruta es que está basada en el libro de Carlos Mesa, que hace las veces de guía, y solo relata leyendas que tiene documentadas con pruebas tangibles. Gaudí, el rey Salomón, los templarios, los masones o la Inquisición son algunos de los protagonistas de la historia oculta de la Ciudad Condal.

País Vasco : Bilbao de Leyenda

Todavía no he tenido la suerte de visitar tierras vascas, pero sé que, cuando lo haga, no me resistiré a descubrir sus historias insólitas. Bilbao de Leyenda es una visita guiada nocturna que relata el origen de leyendas como las del Hombre Pez o el Olentzero, y además muestra dónde se esconden unas mágicas criaturas aladas y amatxu, la Virgen de Begoña. Un sinfín de historias impregnadas de pensamiento mágico que estoy deseando conocer.

¿Qué pasa con La Rioja y Cantabria?

Por más que he navegado por internet, no he encontrado rutas de leyendas en La Rioja y Cantabria, ¿será posible? ¿Qué voy a hacer yo cuando vaya? Si conoces alguna, ¿me la recomiendas?

¿Qué otras rutas conoces para descubrir el pensamiento mágico de España?

 

¿Quieres leer Las semillas del rencor?

Escondido entre montañas, Pesinistra es un pueblo hostil incapaz de sacudirse los prejuicios. De Elisa dicen que lleva el demonio dentro por el color de su pelo. Ella no está dispuesta a tolerar su desprecio y se marcha a la gran ciudad. Pero allí no encuentra un futuro mejor y regresa al pueblo, donde solo le queda la mala vida que le vaticinaron.

Armada con el odio que han sembrado en ella, hará un juramento que sellará el destino de sus descendientes y de Pesinistra.

Adéntrate en esta saga familiar de realismo mágico en la que cinco mujeres buscan su lugar en el mundo.

También te puede interesar

4 Comments

  • Responder Aritz Pérez Berra 06/04/2019 at 11:18 am

    Cuando vengas a Euskadi, tienes que visitar Ataun. Es un pequeño pueblo del interior de Gipuzkoa que es la cuna de Aita Barandiarán, el hombre gracias al cual muchos conocemos nuestra mitología. Suelen organizar un paseo mágico en el que vuelca todo el pueblo y muestran muchas historias relacionadas con la mitología y la historia. Es muy recomendable.

    • Responder Esther Magar 08/04/2019 at 10:39 am

      ¡Apuntadísimo! Tengo muchas ganas de conocer esas tierras. 🙂

  • Responder CrisMandarica 02/05/2019 at 9:37 am

    Por tu culpa voy a tener que hacerlo 🙂 Biquiños!

    • Responder Esther Magar 03/05/2019 at 8:24 am

      Como debe ser. 😛

    Leave a Reply

    Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.