Recomendaciones de libros y curiosidades literarias

Hoy vengo a confesar mis placeres culpables literarios

13/02/2014
placeres culpables literarios

Placeres culpables: Dícese de todos aquellos de los que uno disfruta en secreto, ya que se avergüenza de reconocerlos en público por considerarlos gustos ridículos o impropios.

¿Tenéis la colección entera Ana y los siete escondida tras la edición de coleccionista de Lost? ¿Pensáis que la versión china de Hércules es mucho más entretenida que la versión Disney? ¿Os encanta escuchar la discografía de Georgie Dann cuando vais solos en el coche, pero siempre ponéis Metallica cuando suben vuestros amigos? ¿Os jactáis de haber leído Ulises de Joyce tres veces, pero escondéis la biografía de Belén Esteban en la mesita de noche? Puede que lo vuestro sea un caso grave de placeres culpables.

Mis placeres culpables literarios

Hoy vengo a confesar mis placeres culpables, pero solo los literarios. Aunque tengo cierta tendencia a los clásicos y a los libros que me aporten algo, sobre todo reflexiones interesantes sobre la naturaleza humana y la sociedad, mi cerebro a veces necesita su dosis de bestseller, de contenido intrascendente y adictivo o, directamente, de dudosa calidad. Es entonces cuando mi pequeño y refinado criterio lector (yo me lo imagino con monóculo, sombrero de copa y acento británico) refunfuña dentro de mí: «¿Qué haces leyendo esto? Con todas las grandes obras de la literatura universal que te quedan por leer, ¿por qué pierdes el tiempo, my lady? ¡Me has decepcionado!». Pero, pese a ello, prosigo la lectura… disfrutándola… y culpabilizándome.

Este es el pódium de mis placeres culpables:

El código Da Vinci, de Dan Brown

El Codigo Da Vinci

Lo siento, era joven, no tenía conocimiento… Pero lo cierto es que me lo leí en un suspiro y durante un tiempo lo catalogué como uno de mis libros preferidos. Después leí Ángeles y demonios y, entonces, abrí los ojos. ¿Había leído dos veces el mismo libro? No, creo que no, porque el final de este era mucho más bochornoso… Ahí acabó mi fugaz idilio con Dan Brown. Después conocí esa web que genera automáticamente novelas del autor y lo entendí todo…

David Safier

david safier

Otro escritor de bestseller, con historias divertidas y de consumo rápido. He leído dos de sus novelas y pienso repetir, ¿qué pasa? Aunque Maldito karma tiene un final edulcorado y decepcionante, con Jesús me quiere me lo pasé genial.

Milenio 3, de Iker Jiménez y Carmen Porter

milenio 3

En este libro se recogen las historias más escalofriantes del programa Milenio 3, de Cadena Ser. Apariciones, psicofonías, fenómenos inexplicables… ¿Tienen algún fundamento? No lo sé, ¿acaso me importa? Se me ponen los pelos como escarpias con muchas de esas historias y eso me encanta. Y digo más, sería uno de esos libros que releería. Y es que no solo tengo un libro de Iker Jiménez, ¡tengo dos! Su primera novela, Camposanto, también la disfruté muchísimo y, gracias a ella, me entraron unas ganas enormes de conocer más al enigmático pintor El Bosco y a toda su obra.

Bueno, ya está, ya he confesado esos placeres culpables literarios que me sonroja reconocer en público. Anda, animaos a compartir los vuestros, la carga de la vergüenza será más ligera si la soportamos entre todos.

 

Suscríbete

También te puede interesar

No Comments

Leave a Reply

Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.