Cada año se convocan más de mil premios de novela en España. Muchas opciones, sí, pero también es muy complicado estar pendiente de las convocatorias de todos. Para facilitarte la vida, he navegado por la red para encontrar las características y plazos de entrega de los premios literarios españoles que se convocarán en 2019, para que apuntes los que más te interesen y les sigas la pista.
¿Cómo elegir a qué premio de novela te presentas?
¿En qué me he basado para hacer la selección? Pues en los criterios que yo misma he tenido en cuenta cuando me he presentado a algún premio.
- Que sean premios de novela convocados en España: También puedes presentarte a premios convocados por otros países si son internacionales, pero si ganas, lo habitual es que tengas que ir a recogerlo, por lo que cuanto más cerca, más cómodo, ¿no? No vaya a complicarse el tema del viaje y te quedes sin tu gran momento.
- Que sean de temática libre: He elegido concursos literarios de temática libre, para que puedas presentar tu novela, trate de lo que trate. Soy de las que opina que es mejor buscar un premio que se adapte a las características de tu novela que escribir una novela a propósito para un determinado premio. En el caso de que tu novela pertenezca a un género literario muy concreto (romántica, negra, fantasía, terror), te recomiendo que busques premios literarios específicos de esos géneros literarios, pues tendrás muchas más posibilidades de ganar.
- Que no restrinjan la participación por nacionalidad, lugar de residencia, edad, etcétera.
- Que incluyan dotación económica y publicación: Porque el dinero siempre viene bien, pero ver tu novela publicada es, al final, lo que más ilusión hace, ¿verdad?
- Ir más allá de los premios literarios más conocidos: En la selección aparecen muchos premios a los que aún concurre poca gente, por lo que, a priori, parecen más asequibles.
He destacado qué extensión de la obra piden en cada concurso y si hay que enviarla en formato físico o aceptan el digital.Además he añadido el enlace a las bases completas, ya que es imprescindible que cumplas las normas a raja tabla si no quieres que te eliminen a la primera. Y también menciono quién ha ganado la última convocatoria, para que te hagas una idea de lo que le ha gustado al jurado en años anteriores.

Apunta en tu agenda los plazos de entrega de los premios de novela de España que más te interesen.
Premios de novela en España que tienen la convocatoria abierta
Aquí tienes los concursos literarios a los que ya puedes mandar tu obra. ¡Corre, que están a punto de cerrar convocatoria!
LI Premio Internacional de Novela Corta Ciudad de Barbastro
Convoca: Ayuntamiento de Barbastro (Huesca).
Premio: 15 000 euros y edición con Pre-Textos.
Características: Hay que remitir una copia impresa o una copia digital. La obra ha de tener una extensión mínima de 90 páginas y una extensión máxima de 200 páginas.
Plazo de entrega: Hasta el 31 de enero de 2019.
Último galardonado: El último ganador de este premio de novela fue Álvaro García, por su obra El tenista argentino. En la anterior edición, el ganador fue David Vicente con su novela Isbrück, que se coló entre mis libros favoritos de 2018.
Bases completas.
X Premio Internacional de Novela de Alcorcón Siglo XXI
Convoca: Asociación Cultural de Alcorcón Siglo XXI (Madrid).
Premio: 500 € más edición del libro, ya sea directamente por la Asociación Cultural de Alcorcón Siglo XXI o en coedición con cualquier otra entidad o editorial.
Características: Extensión mínima de 225 páginas y máxima de 325 páginas. Se puede enviar por correo electrónico. Cada autor podrá presentar un máximo de dos novelas.
Plazo de entrega: Del 21 de enero de 2019 al 30 de marzo de 2019.
Último galardonado: Entre las más de 60 obras recibidas, Rosa López Casero fue la ganadora de la IX edición del Premio Internacional de Novela de Alcorcón siglo XXI, con la obra El Pintor.
Bases completas.
II Edición del Certamen de Novela Corta Ramiro Pinilla
Convoca: Aula de Cultura de Getxo en colaboración con el colectivo local Pinillesca (Vizcaya).
Premio: 6 000 euros, figura conmemorativa, credencial emitida por la Alcaldía y maquetación de la novela para facilitar su edición por un importe máximo de 1 000 euros.
Características: Pueden estar escritas en euskera y castellano. La extensión mínima será de 80 páginas y una extensión máxima de 120 páginas. Se remitirán tres copias físicas.
Plazo de entrega: Hasta el 1 de febrero de 2019.
Último galardonado: Fernando Palazuelos Gete fue el último ganador del premio para textos en castellano con la obra Llamadme Zula.
XI Certamen Ciudad de Almería
Convoca: Ayuntamiento de Almería y la asociación cultural Balbín París.
Premio: La dotación del premio para el ganador será de 3000 €, el 75 % en efectivo y el resto destinado a la impresión de 250 ejemplares para su distribución o entrega al ganador. También recibirá premio el finalista: 1000 €, el 50 % en efectivo y el resto destinado a la impresión de 150 ejemplares para su distribución o entrega al finalista. La edición la realizará la editorial Aldevara.
Características: Las obras tendrán una extensión total no inferior a 200 páginas ni superior a 600. Cada autor podrá presentar un máximo de tres novelas, bajo distintos seudónimos.
Plazo de entrega: Del 1 de enero al 15 de febrero del 2019.
Último galardonado: En la pasada edición, Alejandro Frías fue el ganador con la novela El cielo sin estrellas. Antonio Vidal quedó finalista con Operación Apofis.
Bases completas.
Premios de novela en España que abrirán convocatoria próximamente
A continuación te hablo de premios de novela pendientes de convocatoria en 2019. Ten en cuenta el plazo de entrega de la última edición para calcular cuándo volverá a abrirse.
XXIII Premio Ciudad de Salamanca de Novela
Convoca: Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
Premio: 15 000 €, edición con Ediciones del Viento y entrega de 20 ejemplares.
Características: Cada autor podrá presentar cuantos originales desee. Deberá presentar un solo ejemplar impreso por cada obra presentada. Extensión mínima de 150 páginas y máxima de 250 páginas.
Plazo de entrega: Hasta el 30 de marzo de 2018.
Último galardonado: La última edición recibió 267 originales, y se declaró ganador a Ángel Aguado López, con la novela Patagonia.
XXXIX Premio de Novela Felipe Trigo
Convoca: Ayuntamiento de Villanueva de la Serena (Badajoz).
Premio: 20 000 euros para novelas y 6 500 euros para novelas cortas. Se publicarán a través de la Fundación José Manuel Lara (Grupo Planeta).
Características: En la categoría de novela, la extensión será entre 150 y 300 páginas, mientras que en la novela corta será entre 50 y 75 páginas. Se entregará una copia física y otra digital.
Plazo de entrega: Hasta el 31 de mayo de 2018.
Último galardonado: En la categoría de novela, Jordi Juan con su obra Dragomán, y en la categoría de novela corta, Rui Díaz con la obra El cuento en el espejo.
LXIX Premio de Novela Café Gijón
Convoca: Ayuntamiento de Gijón.
Premio: 20 000 € y publicación con Siruela.
Características: Las obras deberán tener una extensión mínima de 150 folios. Se puede presentar por correo electrónico o en formato físico.
Plazo de entrega: Hasta 15 de mayo 2018.
Último galardonado: En la última convocatoria, se proclamó ganador a Jesús Ferrero, con la obra Las abismales.
¿Ya has decidido a qué premio de novela de España vas a presentarte?

¿Quieres leer Las semillas del rencor?
Escondido entre montañas, Pesinistra es un pueblo hostil incapaz de sacudirse los prejuicios. De Elisa dicen que lleva el demonio dentro por el color de su pelo. Ella no está dispuesta a tolerar su desprecio y se marcha a la gran ciudad. Pero allí no encuentra un futuro mejor y regresa al pueblo, donde solo le queda la mala vida que le vaticinaron.
Armada con el odio que han sembrado en ella, hará un juramento que sellará el destino de sus descendientes y de Pesinistra.
Adéntrate en esta saga familiar de realismo mágico en la que cinco mujeres buscan su lugar en el mundo.
2 Comments
Información muy útil e interesante.
Gracias.
Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad