Escribir bien

Clase magistral de escritura a través de 16 frases célebres de Gabriel García Márquez

15/01/2020
frases célebres de Gabriel García Márquez

Si pudieras elegir a un escritor para que te diera consejos sobre escritura, ¿a quién elegirías? Yo no lo tengo claro. Me debato entre varios amores literarios, pero seguro que Gabriel García Márquez estaría entre los principales candidatos. Desgraciadamente, llego tarde, ya que el nobel colombiano falleció en 2014. Pero al menos nos dejó para la posteridad muchas reflexiones sobre el oficio.

He seleccionado las mejores frases célebres de Gabriel García Márquez y, al igual que hice con el maestro Juan Rulfo, las comparto contigo para que te inspires en los grandes.

Clase magistral de escritura a través de

16 frases célebres de Gabriel García Márquez

frases célebres de Gabriel García Márquez

Consejo #1: No temas a la página en blanco

Hay escritores que solo se sientan a escribir cuando oyen la llamada de las musas. O eso dicen. Quizá sea el miedo a la página en blanco el que les impide ponerse ante el teclado más a menudo, cuando no saben por dónde empezar o, casi peor, cuando no tienen ni idea de cómo continuar su historia. Y lo más probable es que ni siquiera sean conscientes de ese temor, que se autoengañen con la falta de tiempo o la falta de inspiración. Lo sé porque me ha pasado. Y a Gabriel García Márquez también:

frases de García Márquez página en blancoYa lo decía otro grande en su arte, Picasso: «Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando». Si necesitas un truco para romper ese bloqueo inicial, te recomiendo el de Juan Gómez-Jurado. Dice que él siempre empieza tecleando la misma frase. No recuerdo si era el inicio del Quijote o algún otro párrafo que le sale de manera automática. Cuando la temida página en blanco ya está cubierta de letras, sus dedos se destensan y su mente fluye. Así que prueba un día, a ver si te funciona tan bien como a él y llegas al momento sublime que mencionaba García Márquez.

Consejo #2: El primer párrafo es clave

Uno de los errores comunes de los escritores noveles es escribir un inicio de novela impactante para que el lector se enganche, pero no lograr que el resto de la historia cumpla esas expectativas, como expliqué en el artículo sobre concursos literarios. Y es que la importancia del primer párrafo va más allá de atrapar al lector, es una declaración de intenciones, como bien explica Gabriel García Márquez en esta frase célebre:

frases de García Márquez primer párrafoPero que esto no te haga caer en el miedo a la página en blanco. Escribe, continúa adelante. Ya llegará la fase de reescritura y corrección para dejar ese primer párrafo perfecto.

Consejo #3: Domina la técnica de tu oficio

Necesitas algo más que imaginación para ser escritor, asúmelo. Puede que tengas ideas geniales, pero si no controlas las técnicas narrativas, no serás capaz de plasmarlas como es debido. Esa es una de las principales razones por las que muchos aprendices de escritores acumulan historias inacabadas en el disco duro de su ordenador. Si no quieres ser uno de ellos, aprende los pilares narrativos desde el principio, al igual que hizo Gabriel García Márquez:

frases de García Márquez técnica

Como ves, la inspiración no sirve de nada si no va acompañada de horas de trabajo, tanto en el aspecto teórico como en el práctico. Esto me recuerda a una frase célebre de Edison: «Un genio es un 1 % de inspiración y un 99 % de transpiración».

Consejo #4: Respeta al lector

Uno de los errores que me encuentro con más frecuencia en escritores noveles es que repiten continuamente la misma información o se enredan en explicaciones. Esto puede deberse a que subestiman al lector (se creen que no tiene memoria o, peor, que es cortito, por eso le recuerdan todo el rato los datos relevantes para que no se pierda) o a que se subestiman a sí mismos como escritores: como piensan que no se explican bien, le dan vueltas a la misma idea, con la esperanza de que quede clara.

Sin embargo:frases de García Márquez lector

Un error similar es añadir relleno, tal vez porque algunos creen que una novela de doscientas páginas es mejor que una de cien. Sin embargo, si te desvías sin motivo de la trama, es bastante probable que desesperes al lector. Porque:frases de García Márquez

Por eso, no olvides esta otra frase:frases de García Márquez atrapar al lector

Nunca bajes la guardia. La conquista del lector se trabaja palabra a palabra.

Consejo #5: Cuidado con la suspensión de la incredulidad

Otro error frecuente es pensar que, si tu novela está basada en hechos reales, el lector se la va a creer, la cuentes como la cuentes. No es más creíble una novela realista o histórica que una de fantasía o ciencia ficción. El lector, cuando comienza una novela, está dispuesto a creer lo que le cuentes mientras mantengas una coherencia con el mundo y los personajes que tú mismo has inventado.frases célebres de García Márquez Así que no subestimes ningún género y, por supuesto, no subestimes a tus lectores: gánate su suspensión de la incredulidad.

Consejo #6: El secreto está en la concreción

Pero ¿cómo se consigue esa verosimilitud? Pues una de las claves es recurrir a la concreción, como muestra García Márquez en este ejemplo:frases de García Márquez concreción

Esto se debe a que, concretando el número, consigues crear una imagen en el la mente del lector. No te pierdas en abstracciones, recurre siempre a un detalle que el lector pueda «ver».

Consejo #7: Cree en lo que escribes

La credulidad del lector no solo depende de esos recursos técnicos, sino de tu honestidad como escritor. Si estás suscrito a mi newsletter, hace un par de meses te hablé de una charla de Rosa Montero llena de frases memorables. Una de ellas era esta: «Los escritores tienen que escribir la historia que necesitan escribir. Cuando lo hacen para epatar a los críticos, para vender más, están siendo escritores mentirosos. Y eso se nota enseguida». García Márquez dijo algo parecido:

frases de García Márquez sobre escritura

Esto le pasa a escritores consagrados y a escritores en ciernes: se preocupan más por escribir un libro que guste al mercado que por contar la historia que de verdad llevan dentro. Que los rechazos editoriales, los premios perdidos o el ansia de reconocimiento no te hagan sucumbir. No seas un escritor mentiroso, como decía Rosa Montero, y cree en tus historias, como apuntaba García Márquez en estas frases:frases de García Márquez creer en tu historia

frases de García Márquez sobre el escritor mentiroso

Sé un escritor honesto, contigo y con los lectores. Es el único camino de enamorarlos para siempre. Si tú disfrutas escribiendo, es más probable que ellos disfruten leyéndote.

frases de García Márquez aburrir

Consejo #8: No te conformes con ser uno más

Algunos escritores novatos se creen genios (el efecto Dunning-Kruger está muy extendido, como ya te conté), y de ahí vienen muchos problemas a la hora de enfrentar la corrección de sus textos o cualquier crítica. La mejor forma de avanzar como escritores es ser conscientes de nuestras limitaciones y trabajar para superarlas. Decía Gabriel García Márquez:

frases de García Márquez voluntad

Con esa actitud, quizá no logres «lo mejor que se ha escrito nunca», pero seguramente sí lo mejor que has escrito tú, y eso es más que suficiente.

Consejo #9: No regales tu trabajo

La piratería, el porcentaje que se llevan los escritores que publican en editoriales o esos premios literarios que dan un ejemplar del libro como única recompensa demuestran que la literatura (y el arte en general) está muy menospreciada. Que no te camelen con eso del «amor al arte». Escribir es un trabajo y mereces cobrar por él si está bien hecho.

frases de García Márquez pasar hambre

Gabriel García Márquez sabía de qué hablaba. Como relata en este vídeo, pasó muchas necesidades hasta que Cien años de soledad lo convirtió en historia de la literatura.

Consejo #10: Escribe bien

Parece obvio, pero no lo es. Si quieres publicar un libro, que la gente gaste su tiempo y dinero en él y, encima, que reconozcan tu labor, nunca pierdas de vista esta frase célebre de Gabriel García Márquez:

frases de García Márquez escribir bien

Consejo #11: Nunca dejes de esforzarte

Nunca se sabe todo, y menos en la escritura. Y no lo digo yo, sino Gabriel García Márquez, uno de los pocos escritores que ha disfrutado del éxito literario en todo los sentidos.

frases de García Márquez oficio de escritor

Conforme mejores como escritor, tu nivel de exigencia aumentará. Y eso será una buena noticia para tus lectores, porque les ofrecerás cada vez mejores historias.

Ser escritor según Gabriel García Márquez

Espero que estos diez consejos te sean útiles para mejorar como escritor y, sobre todo, para encarar este oficio con la honestidad que merece.

¿Con cuál de estas frases célebres de Gabriel García Márquez te quedas?

 

¿Quieres leer Las semillas del rencor?

Escondido entre montañas, Pesinistra es un pueblo hostil incapaz de sacudirse los prejuicios. De Elisa dicen que lleva el demonio dentro por el color de su pelo. Ella no está dispuesta a tolerar su desprecio y se marcha a la gran ciudad. Pero allí no encuentra un futuro mejor y regresa al pueblo, donde solo le queda la mala vida que le vaticinaron.

Armada con el odio que han sembrado en ella, hará un juramento que sellará el destino de sus descendientes y de Pesinistra.

Adéntrate en esta saga familiar de realismo mágico en la que cinco mujeres buscan su lugar en el mundo.

También te puede interesar

6 Comments

  • Responder Adella Brac 28/01/2020 at 11:42 am

    Me quedo con “El deber revolucionario de un escritor es escribir bien.” Porque realmente creo que se lo debemos a nuestros lectores 🙂
    Te diría que has hecho una fantástica recopilación, pero soy consciente de que mi amor por García Márquez (como autor) no me deja ser objetiva, así que no sé qué valor tendría mi opinión 🙂
    Un placer leerte 😉
    Abrazo grande.

    • Responder Esther Magar 28/01/2020 at 5:46 pm

      Un placer leer tu comentario y compartir contigo la pasión por García Márquez.

      Abrazos.

  • Responder Salome 08/02/2020 at 4:26 pm

    Qué gran artículo!!! Muy útil y conciso para tener claro lo fundamental. Elegir una frase es complicado jeje pero me he decidido por esta: “Una cosa es una historia larga y otra una historia alargada”. Y es que a mí como lectora me fastidia mucho que enrevesen las historias con cosas que no aportan nada a la novela. Gracias por compartir estos tesoros en tu blog

    • Responder Esther Magar 11/02/2020 at 8:31 am

      Gracias a ti, Salomé, por comentar. Has elegido bien. Es un consejo que deberían aplicarse muchos escritores. 🙂

  • Responder Isabel Veiga López 28/02/2020 at 11:08 am

    Muy buen artículo. Me viene estupendo para uno que publicaré en un par de semanas. Si no te importa, lo enlazaré con el mío.

    Sé que no llegaré al nivel de García Márquez, pero eso no significa que no pueda seguir sus consejos y mejorar en mi propio nivel.

    Yo me quedo con la frase “el deber revolucionario de un escritor es escribir bien”. Creo que resume perfectamente todo lo demás, el esfuerzo que supone escribir.

    Saludos.

    PD. Mi iPad no tiene las comillas inglesas, o yo no he sabido encontrarlas.

    • Responder Esther Magar 28/02/2020 at 2:03 pm

      Gracias, Isabel. Encantada de que enlaces el artículo. Hay que seguir los consejos de los grandes, porque por algo lo son.

      Saludos.

    Leave a Reply

    Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.