Realismo Mágico

Qué es el realismo mágico: 4 elementos indispensables del género

14/03/2019
qué es el realismo mágico

Para que una historia se considere de un género literario determinado, hay una serie de elementos que estarán presentes de una forma u otra. Todo el mundo tiene claro que en las novelas policíacas hay siempre un caso que investigar y en las novelas románticas, una historia de amor que parece imposible. Pero ¿qué elementos tienen que aparecer en una historia para que sea etiquetada como realismo mágico?

Yo ya adelanté algunos elementos recurrentes del realismo mágico en mi artículo Características del realismo mágico: 5 razones por las que me enamora, pero hoy Magnolia Moon, mi escritora de febrero en la iniciativa #UnAñoDeAutoras, ahonda en esa cuestión. Magnolia Moon nos va a explicar qué es el realismo mágico según ella y qué características son las más frecuentes en las novelas de este género literario.

Qué es el realismo mágico

según Magnolia Moon

Hay mucho escrito sobre el realismo mágico y se le ha bautizado y rebautizado de muchas maneras: lo real maravilloso, realidad mágica… Pero yo me sigo quedando con realismo mágico. Es el nombre que más me gusta y, en mi humilde opinión, el que mejor lo define. ¿Por qué? Porque da en la diana: en el mundo real se produce la magia. Sí: la magia en nuestro día a día.

En este mundo extremadamente material, el realismo mágico introduce algo de espiritualidad en las vidas cotidianas de gente como nosotros, mortales; con humor, con esa brisa romántica y esperanzadora, todo se vuelve posible y siguen con sus vidas como si tal cosa.

En este género literario hay auténticos genios de la narrativa como Gabriel García Márquez (Gabo para los amigos), Isabel Allende, Laura Esquivel o Alaitz Leceaga, por mencionar unos pocos, que han conseguido aunar realismo y magia con total naturalidad. De esta forma, cuando se cuela la fantasía en la realidad, el lector no para en seco su lectura y dice: «¡Venga ya!, pero ¿de qué vas? Esto sí que no me lo creo», y manda a paseo al escritor y a su historia, sino que interioriza ese elemento mágico como parte de la cotidianidad del mundo que se le presenta. Diría que es una literatura muy femenina, y Gabriel García Márquez, como otros escritores hombres, tenía ese talento y sensibilidad muy desarrollados.

Una compañera me preguntaba hace poco por qué el realismo mágico no es más seguido, más leído. La verdad es que somos muchos los lectores de realismo mágico, pero no suficientes; al igual que hay muchos libros de realismo mágico, aunque los que hay no nos bastan a los que estamos enamorados de esta forma de literatura.

¿El realismo mágico tiene reglas?

Muchos dicen que sí, otros dicen que no. Lo que yo te puedo decir es que hay factores que siempre encuentro en una buena novela de realismo mágico y son los que hacen que me enganche a las novelas de este género literario.

Saga familiar narrada desde el punto de vista de las mujeres

¿Quién mejor para narrar una historia familiar que una mujer? Por supuesto, el escritor puede ser hombre, faltaría más, pero ese hilo conductor de la voz femenina me atrapa que no veas. Por ejemplo, en La casa de los espíritus, el patriarca es el supuesto protagonista, pero Alba, la nieta, tercera generación de esta saga familiar, es la que narra la historia.

Una maldición que pasa de generación en generación

En las novelas de realismo mágico suele haber algún tipo de maldición, un temor que pasa de madres a hijas como un secreto familiar. Y mira tú por dónde, el narrador te lo está narrando a ti, lector, y lo hace poco a poco. O te lo planta al principio de la novela para atraparte, y luego tú seguro que te quedas leyendo para ver cómo salen los miembros de esta familia de semejante embrollo.

qué es el realismo mágico

Habilidades sobrenaturales

Por supuesto, un elemento habitual en las novelas de realismo mágico es que los miembros de la familia poseen habilidades sobrenaturales o presencien hechos paranormales, pero ellos los perciban como muy normales. Por ejemplo, que un pino dé manzanas rojas todo el año, mover aguas subterráneas con el poder de las manos o hacer llorar de amor y excitación a todos los comensales de una fiesta.

La importancia de cómo te lo cuentan

En esta literatura la forma y el fondo son uno: no es solo lo que te cuentan —secretos inconfesables, maldiciones heredadas, hostilidades comprometidas, brujería  y sanaciones—, es  cómo te lo narra su autor: ahí está lo bello, también ahí reside lo mágico. La sorpresa narrada con cara de palo, como decía Gabriel García Márquez. Por eso, una vez probada, te enganchas a esta droga dura llamada realismo mágico. Es muy difícil dejar de buscar activamente más historias familiares narradas por mujeres que tienen muchos secretos que susurrarte.

Espero que estos cuatro elementos que aparecen con frecuencia en este tipo de novelas te hagan tener más claro qué es el realismo mágico y te dejes sorprender por él.

¿Qué otros elementos crees que suelen estar presentes en las novelas de realismo mágico?

 

¿Quieres leer Las semillas del rencor?

Escondido entre montañas, Pesinistra es un pueblo hostil incapaz de sacudirse los prejuicios. De Elisa dicen que lleva el demonio dentro por el color de su pelo. Ella no está dispuesta a tolerar su desprecio y se marcha a la gran ciudad. Pero allí no encuentra un futuro mejor y regresa al pueblo, donde solo le queda la mala vida que le vaticinaron.

Armada con el odio que han sembrado en ella, hará un juramento que sellará el destino de sus descendientes y de Pesinistra.

Adéntrate en esta saga familiar de realismo mágico en la que cinco mujeres buscan su lugar en el mundo.

También te puede interesar

No Comments

Leave a Reply

Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.