Aprender ortografía es aburrido, no te lo voy a negar. Demasiadas normas y, lo que es peor, demasiadas excepciones. ¿Qué vas a hacer? ¿Abrir un manual de ortografía y leértelo poco a poco a la hora del café? Mejor perderte un rato en tus redes sociales, ese agujero negro de memes y chistes. Pero ¿y si pudieras hacer las dos cosas a la vez? Hoy te voy a hablar de siete influencers ortográficos: perfiles del Twitter* que tienen miles de seguidores y que se dedican a hacer campaña contra las faltas ortográficas, enseñando las normas con mucho humor.
*La mayoría tienen perfiles en otras redes sociales, pero me limitaré a mencionar la de Twitter.
El conejito ortográfico

Si hablamos de influencers ortográficos, es irremediable mencionar a este simpático conejito, hijo de La vecina rubia, la influencer de las influencers. En general, el conejito aparece con una pancarta que explica un error ortográfico habitual y explica cómo se escribe correctamente.
Por ejemplo, es este hilo explica que la escritura de la volada siembre va pegada a un punto. ¿Cuántas veces te lo has comido? Confiesa.
Y si te quedas con ganas de más, tiene la aplicación gratuita «Escribir bien es de guapas», donde habla de normas ortográficas y leyendas urbanas ortográficas.
El profesor don Pardino

Otro imprescindible para aprender ortografía en las redes sociales es el profesor don Pardino, que a través de divertidas viñetas explica los errores más frecuentes a la hora de escribir.
Recientemente, don Pardino ha dado el salto a las librerías con El profesor don Pardino contra los titis, un tebeo ideal para que los pequeños de la casa descubran que aprender ortografía puede ser divertido.
El Corrector de TV

No esperes aprender ortografía viendo la televisión, cada vez se cuelan más gazapos, cuando no errores garrafales. De eso se sirve El Corrector de TV: los cuelga en su perfil de Twitter con una explicación o con comentarios graciosos. Esta es su forma de reivindicar la necesidad de correctores en los medios de comunicación.
Si te percatas de algún error mientras ves la televisión, tuitéalo con la etiqueta #PonUnCorrectorEnTuVida, quizá El Corrector de TV se haga eco de tu hallazgo.
Cálamo & Cran

Cálamo & Cran es una empresa de servicios editoriales con una amplia oferta de cursos de formación en el ámbito del lenguaje y la edición. En su perfil de Twitter, aparte de compartir artículos interesantes, captura aquellos errores ortográficos que aparecen en los lugares más insospechados.
Por ejemplo, en este tuit, con una sola imagen demuestra cómo una coma es capaz de cambiar el significado de una frase.
Lavadora de textos

Lavadora de textos aboga por el buen uso de la lengua compartiendo contenido variado sobre la corrección y la redacción de textos.
Como demuestra en el tuit anterior, Lavadora de textos defiende que es absurdo tildar «solo», pues la ambigüedad se da en otras muchas palabras y no por ello las tildamos.
Si te gusta el estilo de Lavadora de textos, a principios de 2020 publicó Cincuenta sonetos lingüísticos, donde enseña gramática y ortografía a través de versos y grandes dosis de humor.
La Letroteca

En el perfil de Twitter de La Letroteca encontrarás tuits ingeniosos y consejos muy útiles sobre el buen uso de la lengua.
En este tuit, por ejemplo, resumió perfectamente lo que yo pienso sobre los puntos suspensivos.
Ensalada de Palabras

Ensalada de Palabras igual te muestra un gazapo encontrado en un titular de prensa que rescata una palabra curiosa del diccionario.
Si te gustan las curiosidades de la lengua, te gustará el perfil de Twitter de Ensalada de Palabras.
Propina: Palabrisimas

El perfil de Laura Martín-Pérez no habla de ortografía, pero si eres un enamorado de las letras, te encantará, por eso he decidido incluirlo en esta lista. Al igual que Ensalada de Palabras, Palabrisimas recupera palabras o expresiones en desuso.
Si te pasas por el perfil de Palabrisimas, te sorprenderá la cantidad de palabras preciosas que han caído en el olvido, a pesar de lo expresivas que son.
Aprender ortografía en redes sociales
Te animo a que sigas a estos influencers ortográficos, así tus ratos en redes sociales serán más instructivos, porque con sus publicaciones siempre se aprende algo sobre la riqueza y el buen uso de nuestra lengua.
Y si eres más de blogs, te recomiendo que te pases por Delirios y Palabras, donde L. M. Mateo habla de unos cuantos de correctoras profesionales. Seguro que gracias a ellas empiezas a ver la ortografía con otros ojos.
¿Conoces a más influencers ortográficos?

¿Quieres leer Las semillas del rencor?
Escondido entre montañas, Pesinistra es un pueblo hostil incapaz de sacudirse los prejuicios. De Elisa dicen que lleva el demonio dentro por el color de su pelo. Ella no está dispuesta a tolerar su desprecio y se marcha a la gran ciudad. Pero allí no encuentra un futuro mejor y regresa al pueblo, donde solo le queda la mala vida que le vaticinaron.
Armada con el odio que han sembrado en ella, hará un juramento que sellará el destino de sus descendientes y de Pesinistra.
Adéntrate en esta saga familiar de realismo mágico en la que cinco mujeres buscan su lugar en el mundo.
4 Comments
Útil y buenísimo artículo. Otros “influencers“ que también sigo y que tienen cuentas con miles de seguidores y enseñan ortografía con un toque único son Apuntes ortográficos (@jc_rosell) y Pedro Jimeno (@briasero).
¡Muchas gracias por las sugerencias!
¡Genial artículo! 🙂
Y que conste que la ortografía me gusta 🙂
Un abrazo.
Muchas gracias por comentar, Adella.
La ortografía no levanta pasiones, la verdad, pero es necesaria.
Un abrazo.
Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad