Realismo Mágico

El origen de las semillas del rencor

03/05/2021
las semillas del rencor

La mujer que me hizo amar los libros no sabía leer, pero me sentaba en su regazo y me contaba historias. Para ella, eran solo pedacitos de su vida; para mí, las fábulas más increíbles: cómo consiguió que un caballito de madera se diera un atracón de heno, cómo tembló de terror al ver una muñequita paseando por las tapias de un cementerio, cómo las ánimas del purgatorio agitaban las camas de aquellos que se habían olvidado de rezar por ellas.

Yo siempre había pensado que mi amor por el realismo mágico venía de haber visto La casa de los espíritus o Como agua para chocolate cuando apenas tenía diez años, pero no, quien me dio a conocer esas historias donde lo mágico se vuelve realidad fue la mujer que no sabía leer: mi abuela.

Por eso, en mi primera novela, Las semillas del rencor, hay tanto de ella: tiene el regusto de las historias de otra época, como las que ella me contaba; transcurre en un pueblo chiquitito, como en el que ella nació y ocurren hechos parecidos a los que me relató: madres de leche, el frío de la muerte que se te cala para siempre, monjas que regalan los niños de madres pecadoras.

Lo reconozco: mi abuela plantó esas semillas en mi imaginación y han germinado con todo el realismo mágico que he leído después. Espero que ahora seas tú quien disfrute del fruto.

Lo que opinan los lectores de Las semillas del rencor

He tardado ocho años en publicar esta historia, y en ese tiempo se la han leído varias personas. Entre ellas, mi padrino en el premio Vuela la Cometa, que le dedicó estas palabras:

Ha sabido conjugar el carácter simbólico de la obra, donde lugar y tiempo se difuminan en la irrealidad, con personajes de carne y hueso, que sentimos próximos, humanos, con los que sufrimos o de los que nos enamoramos. Escribe con pulcritud y con una clara voluntad de primar la claridad y huir de la afectación. El lenguaje está al servicio de la historia, y la mejora. Una historia subyugadora y apasionante».

Ramón García Mateos, poeta, traductor y profesor.

Y el profesor que, ya en el colegio, me animó a seguir escribiendo:

Es una novela intensa, sorprendente y descarnada. Intensa porque tiene mucho contenido, profundo e inquietante. Sorprendente porque nunca sabes lo que va a ocurrir en cada capítulo, a veces, ni siquiera unas líneas después. Y descarnada porque la mayoría de los sentimientos que afloran en los personajes son muy poco afectivos, me atrevería a decir que son incluso crueles. El argumento es muy vivo y se va enriqueciendo con nuevas aportaciones que lo hacen cada vez más sugerente y estimulante. La galería de personajes es extraordinaria, los describe con una precisión y una riqueza de caracteres variadísima. Los diálogos, cargados de ironía, punzantes, sarcásticos y muy ácidos, así como algunas sentencias de los personajes, son lo mejor de la novela.

Rafael Simón Redón, profesor y escritor

Las semillas del rencor, ya a la venta

Escondido entre montañas, Pesinistra es un pueblo hostil incapaz de sacudirse los prejuicios. De Elisa dicen que lleva el demonio dentro por el color de su pelo. Ella no está dispuesta a tolerar su desprecio y se marcha a la gran ciudad. Pero allí no encuentra un futuro mejor y regresa al pueblo, donde solo le queda la mala vida que le vaticinaron.

Armada con el odio que han sembrado en ella, hará un juramento que sellará el destino de sus descendientes y de Pesinistra.

Adéntrate en esta saga familiar de realismo mágico en la que cinco mujeres buscan su lugar en el mundo.

También te puede interesar

2 Comments

  • Responder Felipe Montes 10/09/2021 at 7:26 am

    ¡Adquirido, Esther! Esta misma noche empiezo a leerlo. Muchas felicidades.

    • Responder Esther Magar 18/09/2021 at 9:11 am

      ¡Gracias!

    Leave a Reply

    Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.