Recomendaciones de libros y curiosidades literarias

Especial Premios Guillermo de Baskerville: El jardín del tallador de huesos, de Sarah Read

20/09/2021
El jardín del tallador de huesos

Tras mi participación como jurado en los Premios Guillermo de Baskerville 2019 en la categoría de Mejor Novela Corta, reseñando Legado de plumas, Micosis y Aracnefobia (que se alzó con el galardón), este año repito en la categoría de Mejor Novela Traducida.

¿Qué son los Premios Guillermo de Baskerville?

Si no conoces los Premios Guillermo de Baskerville, te diré que los promueve Libros Prohibidos y que el objetivo es dar a conocer obras de editoriales independientes españolas, esas que no suelen estar en los escaparates de las librerías ni cuentan con presupuestos elevados para márquetin, pero que se preocupan por ofrecernos buenas historias.

Mi primera lectura como jurado ha sido El jardín del tallador de huesos, de Sarah Read, que ya se ha llevado premios tan prestigiosos como el Bram Stoker 2020 y This is horror 2020, y cuya traducción al castellano nos llega a través de la editorial Dilatando Mentes.

¿De qué va El jardín del tallador de huesos?

Bastó una página para que me quedara claro que estaba ante una novela de horror gótico clásico. La historia se inicia en 1926, cuando Charley, hijo de militar y huérfano de madre, llega nuevo al Colegio Old Cross, en el frío North Yorkshire, un internado construido sobre una vieja abadía llena de pasillos oscuros y alas abandonadas. Los compañeros no se lo ponen fácil y se refugia en los insectos, pues Charley es un apasionado de la entomología. Pero todo se tuerce aún más cuando los escasos amigos que hace empiezan a desaparecer y a ninguno de los adultos parece importarle. Excepto, quizá, al jardinero, ese hombre con una misteriosa cicatriz en el cuello. ¿Puede confiar en él? ¿Puede confiar en Grace, la enfermera que lo cuida amorosamente? ¿En el director, Byrne, de carácter férreo, pero que solo pretende convertirlo en un líder del mañana, como al resto de los alumnos?

¿Qué me ha parecido El jardín del tallador de huesos?

Sarah Read crea una novela atmosférica en la que ni el protagonista ni los lectores saben quién dice la verdad hasta el final. En algunas reseñas sobre este libro he leído que tiene ritmo de thriller y no estoy de acuerdo. Para mí ha sido una lectura pausada, no podía ser de otra forma porque la autora da muchísima importancia a las descripciones. Hizo que visualizara cada gesto del niño, cada telaraña en los rincones secretos del colegio, cada una de las inquietudes o dolores que sufren los distintos personajes. El jardín del tallador de huesos es una novela que te envuelve, no que te precipita hasta el final.

Otras reseñas también destacan la edición de Dilatando Mentes. Si bien es cierto que es preciosa, con un excelente prólogo de Daniel Pérez Castrillón y posfacio de Consuelo Abellán y con muchos detalles visuales, como las imágenes en blanco y negro de paisajes del internado y de los insectos que se intercalan entre los capítulos, he observado menos esmero en la corrección, con bastantes comas del vocativo olvidadas, por ejemplo, y algunas líneas de diálogo seguidas a la narración en lugar de estar en párrafo aparte, aunque quizá esto solo aparezca así en mi ebook. Me da rabia encontrarme estos descuidos cuando el resto de la edición es tan bonita, porque le baja puntos al conjunto y es una pena.

En cualquier caso, El jardín del tallador de huesos es una de esas novelas en las que el entorno tiene incluso más importancia que los personajes y tanto la prosa como la trama recuerdan a los clásicos de la literatura gótica. Quienes gusten del toque onírico y de las escenas truculentas disfrutarán de esta novela que nos demuestra que los fantasmas a los que más debemos temer a veces residen en nuestros recuerdos o son de carne y hueso.

¿Quieres leer Las semillas del rencor?

Escondido entre montañas, Pesinistra es un pueblo hostil incapaz de sacudirse los prejuicios. De Elisa dicen que lleva el demonio dentro por el color de su pelo. Ella no está dispuesta a tolerar su desprecio y se marcha a la gran ciudad. Pero allí no encuentra un futuro mejor y regresa al pueblo, donde solo le queda la mala vida que le vaticinaron.

Armada con el odio que han sembrado en ella, hará un juramento que sellará el destino de sus descendientes y de Pesinistra.

Adéntrate en esta saga familiar de realismo mágico en la que cinco mujeres buscan su lugar en el mundo.

También te puede interesar

2 Comments

  • Responder Mario Trujillo 06/01/2023 at 2:58 pm

    Excelentes reseñas. Felicitaciones…

    • Responder Esther Magar 20/02/2023 at 6:13 pm

      Gracias.

    Leave a Reply

    Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.