¿Te han abandonado las musas? ¿O aún estás esperando su visita? No te preocupes, te voy a ayudar a encontrarlas; mejor dicho, el maestro Ray Bradbury lo va a hacer. En su libro Zen en el arte de escribir, las musas son un tema recurrente, así que he seleccionado unas cuantas frases para marcarte la ruta hacia ellas.
¿Preparado?
Primer paso: Conócete a ti mismo
… como decía el aforismo griego. Según Ray Bradbury, es la clave para ser un escritor de verdad:
Si uno escribe sin garra, sin entusiasmo, sin amor, sin divertirse, únicamente es escritor a medias. Significa que tiene un ojo tan ocupado en el mercado comercial, o una oreja tan puesta en los círculos de vanguardia, que no está siendo uno mismo. Ni siquiera se conoce.
RAY BRADBURY
Deja de pensar en qué buscan las editoriales o en cómo conquistar a millones de lectores. El primer paso para ser un buen escritor es contentarte a ti mismo, y lo lograrás cuando mires hacia dentro.
Tanto nos ocupa mirar fuera, para encontrar formas y medios, que olvidamos mirar dentro.
RAY BRADBURY
¿Qué te remueve a ti?
Si nunca te lo has preguntado, queda mucho trabajo por delante. Pero tranquilo, que Bradbury te da el truco para sincerarte contigo mismo:
Cuanto más pronto se suelte uno, cuanto más deprisa escriba, más sincero será. En la vacilación hay pensamiento. Con la demora surge el esfuerzo por un estilo; y se posterga el salto sobre la verdad.
RAY BRADBURY
Te he repetido decenas de veces que hay que cuidar el estilo, pero esa ha de ser una preocupación posterior, una vez acabas el borrador y te distancias de él. Como bien dice el maestro Bradbury:
Para cortar y reescribir ya habrá tiempo mañana. Hoy, ¡estalle, hágase pedazos, desintégrese!
RAY BRADBURY
Segundo paso: Ríndete al poder de la musa
Las musas existen, claro que sí, solo que no son esas bellas divinidades que te susurran al oído, sino algo que siempre ha estado dentro de ti:
Lo que para todos los demás es el Inconsciente, para el escritor se convierte en la Musa.
RAY BRADBURY
¿Ves por qué el primer paso es conocerte? La clave está en ti, en tu inconsciente, donde guardas tus miedos, tus dudas, tus obsesiones. Lo que pasa es que el inconsciente se esconde bien, es muy suyo. Debes esforzarte para que se revele y se convierta en la ansiada musa.
La Musa debe tener forma. Escribirá usted mil palabras al día durante diez o veinte años a fin de modelarla, aprendiendo gramática y el arte de la composición hasta que se incorporen al Inconsciente sin frenar ni distorsionar la Musa.
RAY BRADBURY
Y no es una forma de hablar. Ray Bradbury escribió en torno a mil palabras diarias desde niño, tal como explica en Zen en el arte de escribir. Ya decía Agatha Christie que hacen falta veinte años para triunfar de un día para otro. Escribir bien no se reduce a una cuestión de talento, sino de constancia. Y, como ves, Bradbury no se olvida de la gramática: debe ir de la mano de la musa. Por favor, domina tu herramienta de trabajo, las normas de la lengua no limitan tu arte, sino que lo expanden.
Tercer paso: Alimenta a tu musa
Una vez encuentres a la musa, no la descuides. Debes alimentarla de palabras, no temas matarla de una indigestión. Como decía Isaac Belmar en Escribir mejor, cuando te sientas ante la pantalla, en realidad no quieres escribir, quieres escribir «algo bueno», pero debes asumir que no siempre es posible y que no pasa nada.
Mi Musa ha crecido con el abono de lo bueno, lo malo y lo diferente.
RAY BRADBURY
Escribir, escribir y escribir. Aunque acumules basura, aunque no salte esa chispa que le da sentido a todo. Solo así llegará ese momento:
En el momento exacto en que irrumpe la verdad, el inconsciente cambia de archivo de desperdicios a ángel que escribe en un libro de oro.
RAY BRADBURY
Ese momento exacto en que te sentirás abrazado por la musa y no habrá quien pare tus dedos sobre el teclado (o tu mano sobre el papel). ESE MOMENTO.
Cuarto paso: No basta solo con la musa
La musa será la que haga que tu texto rebose verdad, tu verdad. Te habrás contentado a ti mismo. Es entonces cuando tendrás que acordarte de los lectores.
Hay dos artes: primero, terminar una cosa; y luego el segundo arte, que es aprender a cortarla, sin matarla ni dejarle ninguna herida.
RAY BRADBURY
Y pensar en los lectores es pensar en el estilo: usar la palabra exacta, evitar obviedades, dar con la metáfora perfecta.
Si uno encuentra la metáfora adecuada, la imagen justa, y la pone en una escena, servirá por cuatro páginas de diálogo.
RAY BRADBURY
Escribirás impelido por la musa, corregirás con la cabeza fría, mirando tu texto como algo ajeno; solo así conseguirás explotar sus virtudes y reducir sus debilidades. De ese proceso surgirá la belleza.
Somos copas que se llenan constante, silenciosamente. El truco consiste en saber volcarse para que la belleza se derrame.
RAY BRADBURY
El último paso
Si quieres ser un buen escritor, preocúpate de ahondar en tu inconsciente, de dar forma a tu musa, en definitiva, de ser auténtico:
«Sabio es el escritor que conoce su inconsciente». Y que no solo lo conoce, sino que lo deja hablar del mundo como solo ese inconsciente lo ha sentido y modelado, como verdad propia.
RAY BRADBURY
Todo lo demás será la consecuencia de un trabajo bien hecho:
La notoriedad y la cuenta abultada deben llegar cuando todo lo demás ya ha concluido. Es decir que mientras uno está ante la máquina no ha de tenerlas en cuenta.
RAY BRADBURY

Zen en el arte de escribir
Esta selección de frases solo es una muestra de lo que encontrarás en Zen en el arte de escribir. Ray Bradbury cumplió todos los sueños de cualquier escritor, sin embargo, su principal motivación siempre fue emocionar a los lectores. Un libro inspirador de un escritor honesto.
Que cunda su ejemplo.

¿Quieres leer Las semillas del rencor?
Escondido entre montañas, Pesinistra es un pueblo hostil incapaz de sacudirse los prejuicios. De Elisa dicen que lleva el demonio dentro por el color de su pelo. Ella no está dispuesta a tolerar su desprecio y se marcha a la gran ciudad. Pero allí no encuentra un futuro mejor y regresa al pueblo, donde solo le queda la mala vida que le vaticinaron.
Armada con el odio que han sembrado en ella, hará un juramento que sellará el destino de sus descendientes y de Pesinistra.
Adéntrate en esta saga familiar de realismo mágico en la que cinco mujeres buscan su lugar en el mundo.
No Comments
Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad