108, 97, 83, 63. Así se ha reducido mi número de lecturas año a año. Pero como lo que importa es la calidad y no la cantidad, te voy a hablar de mis libros de 2021 para que sepas cuáles son lecturas recomendadas y cuáles no.
Mis lecturas recomendadas (o no) de 2021
Lecturas recomendadas de no ficción para escritores
Este estuche de dos volúmenes en cartoné es el objeto del deseo de cualquier lector o escritor que quiera saber más de sus autores favoritos del siglo XX.
Recoge entrevistas realizadas entre 1953 y 2012, que, libres de corsés, se vuelven imprevisibles.
Con una sabiduría fuera de lo común y un humor sutil pero siempre presente, Ursula K. Leguin nos invita a bajar a las profundidades de su alma para buscar las respuestas a las preguntas que le planteaban los lectores y que se planteaba ella misma sobre la escritura, la fantasía y la ciencia ficción.
El guionista Tomás Aragay explica su método para escribir guiones y reflexiona sobre su oficio de manera honesta. Un libro interesante para cualquier creador de historias.
Reseña pendiente
Aunque este no es un libro destinado a escritores, no cabe duda de que este síndrome lo sufren muchos de ellos. En este caso, hace hincapié en que el síndrome es más habitual en mujeres, ahonda en las razones psicológicas y recoge los testimonios de quienes, aun siendo exitosas, siguen dudando de su valía.
Lecturas recomendadas de no ficción para bibliófilos
Miguel Barrero nos hace viajar por España y por el mundo a través de anécdotas de artistas y de sus obras. Una delicia lo que cuenta y cómo lo cuenta. Ideal para letraheridos.
En este ensayo, Wahnón analiza el simbolismo de Cien años de soledad para demostrar que cuenta la historia de América desde la perspectiva de una familia judía emigrada. Curioso.
Y seguimos con Gabo. Rodrigo García relata los últimos días de sus padres para rendirles homenaje. Una reflexión sobre la pérdida con la que es sencillo identificarse y un acercamiento a la figura del nobel colombiano.
Lecturas recomendadas de no ficción para curiosos
Las memorias de este médico forense (que ha participado en muchos casos mediáticos) son fascinantes. No es fácil lidiar con la vida cuando se convive con la muerte.
Y seguimos con hechos históricos, pero en este caso con un enfoque más distendido. Míriam del Río nos cuenta los datos menos conocidos de acontecimientos y lugares emblemáticos.
Menudo ensayo se marca Néstor F. Marqués para hablarnos del nacimiento, el desarrollo, la madurez y la muerte del sistema religioso romano. No deja tema sin tocar y lo hace de forma amena. Ideal para apasionados de la cultura romana.
Un libro para amantes de lo paranormal. Escépticos y entre dos aguas que se abstengan, pues les resultará repetitivo y sin apenas cuestionamiento.
Lecturas recomendadas de no ficción para fans del anime
Repaso a la historia del anime. Dedica apartados a los principales estudios de animación y artistas. Un imprescindible para otakus españoles.
La industria del anime en España
Este libro es un atracón de nostalgia, ya que hace un repaso al inicio, bum y declive de los anime en España. Repleto de análisis y curiosidades, pero, si buscas un libro con más enjundia, te remito al anterior.
Lecturas recomendadas de realismo mágico y fantasía
Una saga familiar de realismo mágico bonita; una ambientación de los pueblos lograda; personajes entrañables; buena combinación de humor y drama y un gran final.
Una novela corta y de lectura ligera, pero que deja una reflexión interesante sobre la tragedia que supondría ser joven y hermosa para siempre.
La historia de una familia disfuncional (en todos los sentidos) narrada de forma ágil, sarcástica y perturbadora. Diferente y muy muy recomendable.
Mi única relectura del año. Veinte años después, confirmo que merece su puesto como clásico de realismo mágico y de la literatura en general.
Un pueblo cubierto de nieve y aislado por un abismo, una anciana con el don de la adivinación, siete hermanas que esperan a sus padres y un jinete sin alma que las acecha son los elementos de este delicioso cuento, finalista del Premio Barco de Vapor.
Una novela de aprendizaje sobre tres hadas que emprenden un viaje por los motivos equivocados. ¿Lo mejor? La prosa de Adella Brac, sencilla pero precisa. ¿Lo peor? Que me ha dejado con ganas de conocer más detalles de esos mundos.
Lecturas recomendadas de terror
Difícil encasillar esta novela de Toni Cifuentes que mezcla aventuras, terror y humor y que, pese a ser narrativamente arriesgada y ambiciosa, deja sabor a cuento clásico.
Fría me dejó esta novela, pero no en el sentido que yo esperaba. No llega a pillar el tono (salta del coloquial al literario y del oscuro al chascarrillo sin ton ni son) y todo se resuelve con una facilidad pasmosa.
Una historia de horror gótico clásico: alumno nuevo en un internado, desapariciones misteriosas, secretos oscuros y nadie en quien confiar. Candidata a mejor novela traducida en los Premios Guillermo de Baskerville.
Lecturas recomendadas de ciencia ficción
Una space opera que resulta muy cercana y que reflexiona sobre temas universales y vigentes: xenofobia, explotación laboral, catástrofe medioambiental, identidad… Otra candidata de los Premios Guillermo de Baskerville.
¿Qué habría pasado si hubiera caído un meteorito en 1952 y eso hubiera acelerado la carrera espacial porque el planeta sería inhabitable en pocos años? Con esta premisa, esta ucronía nos habla de machismo, racismo, negacionismo y salud mental. Tercera candidata de los Premios Guillermo de Baskerville.
En esta distopía, prima la productividad hasta tal punto que los enfermos son eliminados si no se recuperan en un tiempo establecido. Me ha encantado la protagonista y cómo
MJ Moreno nos mete en su cabeza. Una crítica social muy necesaria.
Lo que comienza siendo un proyecto para abrir un parque etnográfico en la Argentina de 1933 se convierte en una realidad alternativa cargada de crítica, ironía y ciencia ficción. Con sabor clásico pero sorprendente.
Lecturas recomendadas de antologías
Esta antología consigue un equilibrio poco habitual entre el regusto clásico y el soplo de aire fresco. La magnífica edición está a la altura de las dieciséis maestras de lo inquietante que acoge entre sus páginas.
Los lectores a los que no les gusta que les den el trabajo hecho encontrarán un reto en estos quince relatos. Ideal también para los amantes de la poesía, pues la forma de escribir de Fabbri se asemeja más a la lírica que a la narrativa.
Colección de relatos de gran nivel con un toque de ciencia ficción, fantasía, terror y cotidianeidad. Muy recomendable.
Interesante antología de dieciséis cuentos escritos por autoras de distintas nacionalidades que se adentran en lo insólito y en el terror.
En estos nueve relatos, se aúna lo real y lo fantástico para hablar sobre diferentes momentos vitales desde la perspectiva de las mujeres.
Un día me duró este libro de Boria Ediciones. ¿Relatos? ¿Diario? En realidad, la vida. Vista desde la nostalgia, la tristeza, la crítica. Muy recomendable.
Lecturas recomendadas de cómics y libros ilustrados
Si conoces la perturbadora película de 1931, La parada de los monstruos, no te pierdas esta especulación de lo que pasaba detrás de las cámaras.
Persépolis es una de las historias que más me han impactado. Marjani Satrapi recupera a varios de sus personajes en esta obra y no defrauda. Le basta con una reunión de mujeres tomando un té para hacer un alegato a favor de la libertad sexual.
Un precioso libro ilustrado que nos recuerda la importancia de tener referentes femeninos empoderados.
Adaptación a cómic de la que se considera la primera novela moderna de Noruega. Su particular protagonista hace que la historia desconcierte. Visualmente, me ha parecido muy original.
Lecturas recomendadas de cómics y libros ilustrados para niños
Con un tono desenfadado, este libro ilustrado habla de varios personajes históricos que tuvieron que sobreponerse a críticas y ataques para cumplir sus metas. Dirigido a los niños, aunque yo no acabo de verlo apropiado para ellos.
Novela gráfica basada en una historia real. Nos cuenta, desde los ojos de un niño, qué significa ser refugiado. Emotiva, esperanzadora y lectura necesaria para grandes y pequeños.
Un cuento ideal para que los niños conozcan las nociones (muy) básicas del ajedrez.
Lectura recomendada a partir de los nueve años, aunque no a todos los lectores (y menos a sus padres) les gustará este humor macabro. Un libro original y una joya de edición.
Este libro ilustrado recoge las criaturas míticas del folclore español y las describe brevemente. Deja con ganas de saber más.
Reseña próximamente
Lecturas recomendadas de humor
Este es uno de esos libros para disfrutar del camino, el desenlace es lo de menos. Hay que dejarse llevar por el ingenio y la prosa de su autor,
el también cineasta Rodrigo Cortés. Una delicia.
Una historia feelgood para apasionados del teatro y, sobre todo, de Shakespeare. Diálogos divertidos y una ambientación excelente.
Con grandes dosis de humor negro y absurdo,
Abel Amutxategi nos cuenta las peripecias de un protagonista fracasado dispuesto a todo para impresionar a su suegro, dueño de un negocio un tanto peculiar.
Juan Jacinto Muñoz-Rengel crea a un personaje de rutinas fijas y asocial que, contra todo pronóstico, sobrevivirá a cualquier cambio, por más extremo que sea. Una historia tan peculiar como su protagonista.
Lecturas recomendadas con trasfondo histórico
A partir de un “oficio” que existió en Gran Bretaña (“comerse” los pecados de los difuntos para que ascendieran a los cielos), Campisi crea esta historia llena de intrigas palaciegas. No logré conectar.
Con un toque de thriller y fantasía, Mariano F. Urresti nos plantea quién pudo pintar las cuevas de Altamira y por qué surgieron tantas voces que negaban este hallazgo del Paleolítico.
A través de los ojos de un dinamitero norteamericano, Hemingway relató cómo vivía la guerra civil española la gente normal y corriente que se veía abocada a luchar.
A través de las vivencias de su familia, desde sus bisabuelos hasta la actualidad, Ospina cuenta la historia de Colombia. Una obra hermosa a pesar de la violencia que retrata.
Otro libro sobre la historia de Colombia, pero en clave de ficción. Año 1970. Una multitudinaria fiesta familiar, en la que cada cual se deja llevar por sus pasiones y obsesiones, derivará en tragedia. De este modo, Evelio Rosero habla de un país de violencia, un país de víctimas.
Lecturas recomendadas de dramas
Este libro no solo relata las penurias de tres generaciones de mujeres, también es una reflexión sobre la identidad, la maternidad, la raza, la migración, el género y la injusticia social.
Por fin podemos disfrutar en castellano de la primera obra de Saramago con su título original. Cuenta la historia de una viuda en los años 40, que, a ojos de los demás, no podía hundirse ni tampoco recomponerse.
¿Y si tu adorado hijo encarna aquellas ideas políticas que siempre has detestado? ¿Y si comete actos despreciables? ¿Cómo afrontarlo? Esta novela habla de esas víctimas de las que no se suele hablar: el entorno del “malo”.
Un pueblo inquietante y la desaparición de dos adolescentes. Una novela de palabras hermosas para narrar la tragedia que se avecina, que acontece, que perdura.
Reseña próximamente
En esta tragicomedia, Ramón Mañana se convierte en Ramón Porros y Ramón Pajas por culpa de un vídeo viral. Una retrato de vidas vacías y de una sociedad frívola.
Recomendaciones de libros donde lo importante son los personajes
Una reflexión sobre el paso del tiempo, las renuncias de la vida y la traición (o no) a aquel adolescente que fuimos y a ese adulto que soñábamos ser.
¿Novela negra? ¿Sobrenatural? Para mí, esta es una novela de personajes, donde lo que prima es su psicología y todas las sombras que arrastran. Una lectura para lectores fronterizos que no busquen libros con etiquetas claras.
Novela corta y envolvente sobre un lugar llamado Pueblo Chico, en el que un puñado de habitantes guardan secretos desde hace décadas y sus heridas nunca se acaban de cerrar.
Un hombre enfermo navega en solitario hacia ninguna parte y sin intención de regresar. Lo que no sabe es que el viaje interior será mucho más imprevisible. Una novela corta llena de poesía y lecciones de vida.
Una novela de personajes rotos y obsesivos, con una ambientación envolvente y una narración desasosegante y cruda. Una muestra de cómo la sencillez puede traspasar más que los grandes alardes narrativos.
En esta novela finalista del Premio Amazon en 2020, el verdadero protagonista es el Camino de Santiago, y lo recorremos con unos personajes con los que es fácil empatizar y que hacen su propio viaje interior.
Mis mejores lecturas 2021
63 libros leídos.
18861 páginas en total.
30 libros escritos por autoras, 30 escritos por autores y 3 donde participan autores y autoras. Un equilibrio inesperado y del que me alegro.
¿Y cuáles han sido mis mejores lecturas? Estas:

¿Cuáles han sido tus libros preferidos de 2021?

¿Quieres leer Las semillas del rencor?
Escondido entre montañas, Pesinistra es un pueblo hostil incapaz de sacudirse los prejuicios. De Elisa dicen que lleva el demonio dentro por el color de su pelo. Ella no está dispuesta a tolerar su desprecio y se marcha a la gran ciudad. Pero allí no encuentra un futuro mejor y regresa al pueblo, donde solo le queda la mala vida que le vaticinaron.
Armada con el odio que han sembrado en ella, hará un juramento que sellará el destino de sus descendientes y de Pesinistra.
Adéntrate en esta saga familiar de realismo mágico en la que cinco mujeres buscan su lugar en el mundo.
No Comments
Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad